x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ilegalidad de la dósis personal se debe reglamentar, dice el Presidente

  • El Jefe de Estado en compañía de funcionarios de Mininterior, se refirieron a las principales iniciativas legislativas para el futuro. | Colprensa | El Jefe de Estado en compañía de funcionarios de Mininterior, se refirieron a las principales iniciativas legislativas para el futuro.
    El Jefe de Estado en compañía de funcionarios de Mininterior, se refirieron a las principales iniciativas legislativas para el futuro. | Colprensa | El Jefe de Estado en compañía de funcionarios de Mininterior, se refirieron a las principales iniciativas legislativas para el futuro.
09 de mayo de 2010
bookmark

En el marco del Consejo Comunal de Gobierno número 287, que se realiza en compañía de madres beneficiarias de programas sociales del Gobierno Nacional, el presidente Uribe afirmó que la reglamentación de la reforma constitucional que pretende ilegalizar el consumo de la dosis mínima "es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno".

De acuerdo con Uribe el proyecto de ley que ilegaliza el porte y consumo de la dosis personal "es un gran paso" para acabar con lo que denominó como uno de los más grandes "flagelos en el país". Según el Presidente, la dosis personal ha sido funesta para la sociedad colombiana, pues "ha ayudado muchísimo a la corrupción, ha sido un fertilizante del involucramiento de niñitos y adolescente en la criminalidad".

Sobre el tema de la reglamentación a la ilegalización de la dosis mínima en Colombia, Uribe expresó que es una prioridad en la agenda legislativa del país.

Además subrayó que el proyecto que reforma la Constitución Política, no sólo pretende establecer el consumo mínimo como ilegal, sino que incluye temas como la ampliación de las condenas para los distribuidores de drogas, "con una posibilidad de doblar la condena si involucran a menores de edad en la actividad delictiva" afirmó Uribe.

En este marco también señaló que el proyecto también comprende una reducción de los términos procesales sobre un inmueble usado para al narcotráfico", señaló el Jefe de Estado.

Por otro lado, la coordinadora del grupo de Desarrollo Territorial del Ministerio del Interior, Olga Lucía Escobar, le mostró al auditorio varias iniciativas de la cartera.

Según afirmó Escobar, los asuntos más destacables son el proyecto de protección a los niños en condición de abandono, , la pensión de sobrevivencia para las mujeres viudas por la violencia, y de prevención y trato al síndrome del alcoholismo, que –de acuerdo con la funcionaria- "está listo para la sanción presidencial".

La coordinadora del grupo destacó que en la agenda legislativa del Ministerio también hay iniciativas referentes a la seguridad para los menores de edad, normas contra el abuso sexual y el proyecto denominado ‘Mi primer empleo’ para favorecer a los jóvenes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD