Para salir de la Ley 550, la compañía Fabricato tendrá que pagar un saldo de 1.800 millones de pesos, cifra que según Juan Carlos Cadavid Gómez , presidente de la textilera, es manejable, teniendo en cuenta los buenos resultados de la compañía.
El año pasado las ventas acumuladas alcanzaron los 639 mil 695 millones de pesos, cifra que representa un crecimiento del 9,6 por ciento, pero con unas pérdidas de 5.636 millones de pesos.
En la presentación de los resultados, el directivo explicó que se evidencia una desaceleración en las ventas del último trimestre cercana al 10 por ciento con relación al trimestre anterior, debido al ingreso masivo de productos importados que alcanzaron en el año los 834.000 millones de pesos en textiles y los 630.000 millones para los rubros de tejidos y confecciones.
Para enfrentar esta situación, Cadavid Gómez sostuvo que implementarán productos de mayor valor agregado y con innovación. Para ello la empresa hará una inversión de 30 millones de dólares en acabado y tejeduría con telares de última tecnología.
También llamó la atención que la empresa redujo en un 8 por ciento la nómina, como consecuencia de los hechos ya mencionados.
Uno de los puntos favorables de la empresa fueron las exportaciones, que registraron una mayor participación sobre las ventas, aumentando al 28 por ciento, debido al incremento de la participación en Ecuador y Perú, que contrarresta la presencia de Venezuela, que se mantiene pero no en el ritmo de otros años.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6