El expresidente Álvaro Uribe lo dice sin rodeos. "En Colombia no existen garantías para el doctor Luis Carlos Restrepo". Asegura que un sector de la justicia "está participando de una venganza criminal en contra de mi Gobierno". En entrevista con EL COLOMBIANO, desde México, donde se encuentra, reiteró que no le cabe ninguna duda que Restrepo es inocente de los delitos que le imputan (peculado por apropiación, concierto para delinquir, fraude procesal y fabricación, porte y uso de uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares).
Según Uribe lo que hay en todo este caso es una serie de mentiras y "una falla muy grande de la justicia haciéndole caso y juego a una venganza de sectores criminales que se quieren vengar de nuestro Gobierno, porque fue el que los extraditó". También dice que no sabe en dónde se encuentra el excomisionado de Paz y subraya que avala una posible solicitud de asilo por parte del exfuncionario.
¿Por qué considera que el excomisionado de Paz no tiene garantías en el proceso que la Fiscalía le sigue en su contra?
"Los hechos que le imputan al doctor Luis Carlos Restrepo son descabellados, donde piden apasionadamente que lo lleven a la cárcel. Eso es totalmente injusto con alguien que honestamente contribuyó a la desmovilización de 45 mil integrantes de los grupos terroristas, de un total de 52 mil que se desmovilizaron en nuestro gobierno".
El Ministro de Justicia le pidió ayer al doctor Restrepo que regrese al país ya que, a su juicio, no hay razón para que solicite el asilo político, ¿qué piensa al respecto?
"La verdad es que hay que atenerse a los hechos. La Fiscalía le ha imputado al doctor Restrepo unos delitos sin considerar su personalidad, sin considerar todos los hechos en el que estuvo involucrado por el bien de la Patria, como su liderazgo en esas grandes desmovilizaciones. Por ejemplo, le imputan el delito de peculado, ¿qué apropiación pudo tener el doctor Restrepo? Por ejemplo, le imputan el delito de fabricación de prendas de uso privativo de la Fuerza Pública. Le imputan otro delito como que él hubiera engañado al Estado, cuando fue a él a quien pudieron engañar unos integrantes de organizaciones criminales. Parece que hubo una falsa desmovilización de 11 personas de un total de 52 mil. Por ejemplo, dicen que 'Mancuso' le pidió al doctor Luis Carlos Restrepo que le ayudara a desmovilizar las Farc. Primero, 'Mancuso' ya estaba desmovilizado; segundo, el país conoció la independencia, la severidad y el diálogo de Luis Carlos Restrepo con los paramilitares. Él no fue un comisionado permisivo ni que entró en confianzas con las personas con las que tuvo que conversar buscando la desmovilización. Se dice que Luis Carlos Restrepo ayudó para que evitaran la extradición de un señor alias 'el Indio'. Esas son mentiras. Yo suspendí la extradición de unas personas que después se extraditaron. Nunca me dijo Luis Carlos Restrepo de suspender, ni lo vimos haciendo gestiones para que se suspendiera la extradición de 'el Indio'.
Eso es una serie de mentiras. Y me parece que aquí hay una falla muy grande de la justicia haciéndole caso y juego a una venganza de sectores criminales que se quieren vengar de nuestro Gobierno, porque nuestro Gobierno fue el que los extraditó. Me preocupa, inmensamente, que valgan más los testimonios de los criminales que los valores morales y históricos del doctor Luis Carlos Restrepo. Ahí la justicia está incurriendo en unas prácticas totalmente nocivas para su administración".
¿Quiénes serían los responsables de esa venganza criminal contra Restrepo y sus escuderos más cercanos que también están siendo judicializados?
"Es una venganza criminal de los extraditados por nuestro Gobierno que infortunadamente ha tenido eco en algunos periodistas de medios de comunicación nacionales, en sectores de la política y en un sector de la justicia".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6