x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

E.U. no fijará fecha para la retirada de Irak

09 de julio de 2008
bookmark

La Casa Blanca reiteró este miércoles su rechazo a fijar un calendario de retirada de sus tropas en Irak e insistió en que una salida estará condicionada a la situación sobre el terreno.

La portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, afirmó a la prensa que acompaña al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en la cumbre del G8 en Toyako (Japón) que "siempre nos hemos opuesto, y seguimos opuestos, a una fecha arbitraria de retirada".

Según agregó, Estados Unidos cree que la decisión de una salida "debe tener en cuenta las condiciones sobre el terreno" y los iraquíes están de acuerdo.

"Nuestras tropas seguirán allí para finales de este año, y eso es un hecho", sostuvo la portavoz.

Perino respondía así a unas declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de Irak, Moafeq al Robei, que afirmó que el Gobierno de su país no firmará ningún acuerdo con Estados Unidos que no incluya un calendario de retirada de las tropas estadounidenses de Irak.

Un pacto
Estados Unidos e Irak negocian en la actualidad un pacto que siente las bases para la permanencia de las tropas estadounidenses en Irak más allá de diciembre, cuando expira el mandato de la ONU que legaliza la presencia de esos cerca de 150.000 soldados.

"La posición de Irak es fuerte en las negociaciones que sostiene actualmente con Estados Unidos, por lo que no aceptará sellar ningún memorando de entendimiento que no implique fechas determinadas para la retirada de tropas extranjeras", subrayó Robei en una rueda de prensa.

Robei aseguró que el gobierno iraquí "impulsa ese calendario de retirada con la condición de que las fuerzas iraquíes sean capaces de mantener la seguridad del país y sus habitantes".

Asimismo, reconoció que las conversaciones entre ambos países al respecto son "extremadamente difíciles".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD