Los colombianos celebraron este domingo en Tokio, por anticipado, el Día de la Independencia, con un gran festejo al que acudieron más de 2.000 personas y que tuvo como actuación musical principal al grupo del carnaval de Barranquilla Estampas colombianas.
Además del folclor costeño a base de fandango o bullerengue traído por este conjunto venido especialmente desde Colombia, el evento, celebrado en el céntrico parque tokiota de Hibiya, contó además con las interpretaciones de artistas colombianos residentes en Japón, como el bailarín Micol Mira y su acompañante Aida Inagaki.
En la jornada festiva, cuajada de cumbia, salsa o vallenato, también intervinieron como invitados los miembros de la Escuela de danzas folclóricas bolivianas de Zenobia Mamani y Jorge Zubieta.
En esta quinta edición de la fiesta, que conmemoró con cinco días de antelación los 202 años de independencia del país, no faltaron los puestos de comida que sirvieron especialidades colombianas como sancocho, empanadas, tamales o diversas carnes a la brasa.
Una celebración para todos
La embajadora en Japón, Patricia Cárdenas, destacó a la agencia Efe el gran volumen de asistencia a la fiesta, que cada año atrae a un número mayor de gente originaria de diversos países.
"Es cada vez más una cita obligada, no solo para los colombianos residentes en Japón, sino también para muchos latinoamericanos y muchos japoneses amigos de latinoamérica", subrayó Cárdenas.
La embajadora afirmó que este acontecimiento es también una "expresión cultural cada vez más valorada" que permite dar a conocer el folclore y la gastronomía colombianas "y dar un mensaje de alegría" cada año.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no