Los miles de indígenas que realizaron una protesta para reclamar tierras y el respeto a los derechos humanos se declararon este lunes descontentos por no lograr acuerdos con el Gobierno.
Así lo expresó a Efe el consejero de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Álvaro Piranga, quien precisó que los indígenas quedaron "satisfechos" internamente porque pudieron convocar a los pueblos aborígenes de todo el país.
Agregó que la marcha de despedida que tenían programada en Bogotá y que incluía su paso por la Embajada de Estados Unidos, no se realizó por falta de logística.
"Decidimos que era mejor organizar a los caminantes y que pudieran regresar a los sitios de origen y en eso nos gastamos medio día de este lunes", puntualizó el líder indígena.
Líderes indígenas siguen en Bogotá
Ratificó que los miles de aborígenes de todo el país que estuvieron en Bogotá emprendieron el regreso a sus lugares de origen, pero que alrededor de 80 líderes de diferentes grupos continuarán por tiempo indefinido en la capital del país.
"Discutiremos cuáles son las acciones a seguir. La Alcaldía nos garantizó de alguna manera alimentación y hospedaje y estaremos reunidos debatiendo, pero lo cierto es que las protestas seguirán desde todos los puntos del país", precisó el indígena.
Manifestó que esperan "que en una próxima ocasión el presidente, Álvaro Uribe, a diferencia de esta oportunidad, se siente a seguir dialogando con nosotros".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6