x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Industriales está listo para el deprimido de metroplús

Esta obra contribuirá a la conexión del corredor de la calle 30 con la futura estación de integración del sistema en Industriales.

  • Industriales está listo para el deprimido de metroplús | Así luce la calle 30, entre la autopista Sur y la avenida Guayabal. Vehículos fluyen normalmente. FOTO MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
    Industriales está listo para el deprimido de metroplús | Así luce la calle 30, entre la autopista Sur y la avenida Guayabal. Vehículos fluyen normalmente. FOTO MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
10 de junio de 2013
bookmark

En julio de 2014 deberá estar lista la estructura que conectará el corredor del metroplús de la calle 30 con la futura estación de integración del sistema en Industriales.

Y una de sus partes principales será el deprimido en la calzada norte de la calle 30, a la altura del puente que cruza el río Medellín y bajo el viaducto de la avenida Guayabal.

Allí, entre la autopista Sur y la avenida Guayabal, desde principios de año se adelantan labores de construcción.

La empresa Metroplús, gerenciada por Javier Darío Toro Zuluaga, informó que las tareas del deprimido avanzan a muy buen ritmo. "Ahora se adelantan excavaciones y movimientos de tierra, antes de iniciar el levantamiento de estructuras de concreto, pilas y muros de contención", detalló.

Explicó que, para no afectar la movilidad del sector, desde el 6 de junio se habilitó un carril provisional para completar cuatro en la calzada sur, de modo que se dividió el flujo vehicular en ambos sentidos, por dos carriles.

La ingeniera Zoe Berrío, de Metroplús, dijo que por estos días también se trasladan redes de acueducto, residuales y de energía, y se construye el retorno sur, entre la avenida Guayabal y la autopista, para despejar el área donde estará la plataforma de la estación. Agregó que la obra avanza sin contratiempos.

La firma contratista, Consorcio Estación 2013, conformado por las sociedades Ingevías y Azvi S.A. (sucursal en Colombia), trabaja para entregarle a la ciudad la estación de integración más grande del metroplús, con una inversión de 35.891 millones de pesos, un área de 62.219,80 metros cuadrados y una duración prevista de ejecución de 18 meses, contados desde enero de 2013. El proyecto, que incluye viaducto, deprimido y estación de transferencia, se entregará completo, no por partes.

Los trabajos no han alterado el tráfico vehicular, pero sí el peatonal, por el cerramiento cerca de la plazoleta de la estación Industriales del metro.

El taxista Carlos Arango afirmó que las únicas afectaciones con los trabajos son "el polvero tan horrible y algunos tacos en horas pico".

Su colega José Manuel Palacio apuntó que los vehículos siempre han tenido por dónde pasar.

Y Sandra Milena Trujillo, comerciante de la plazoleta de la estación Industriales, aseguró que la movilidad en el sitio fluye con normalidad. Los únicos perjudicados, anotó, fueron los dueños de algunos quioscos pequeños que fueron reubicados debajo del puente de la 30, "y eso allá es muy malo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD