x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ingenierías y matemáticas: tú puedes hacerlo

20 de abril de 2009
bookmark

Desde tiempos inmemorables las comunidades han requerido personas que haciendo uso de sus capacidades de observación, análisis, abstracción e inventiva, sean capaces de crear soluciones a problemas para el beneficio de la industria, la economía y la sociedad.

Ellos son los ingenieros, parte fundamental del desarrollo de una nación. Son responsables de hacer del mundo un lugar habitable. Los ingenieros aprendieron que la única forma de transformar de forma positiva el ambiente, era mediante el diálogo con la naturaleza, con el mundo de los fenómenos físicos a partir de la observación, el análisis y la abstracción. Es aquí donde surgió la matemática como la intermediaria entre la mente humana y la naturaleza. La matemática y la física las usamos a diario de forma inconsciente, hace parte de nuestra forma de pensar y de comunicarnos con los demás. Por tal motivo las matemáticas y la física se enseñan en los programas de básica primaria hasta en doctorados y posdoctorados. Según las estadísticas de estudiantes aceptados para cursar programas de pregrado en universidades colombianas y también a nivel mundial, hay desaceleración en el número de personas que toman como opción profesional los programas de ingeniería. La razón, es el temor de los estudiantes por tener que cursar asignaturas que hacen uso importante de las matemáticas y la física, pues estas áreas del conocimiento han marcado negativamente el desempeño académico de una cantidad de estudiantes de los grados 10 y 11.

Tal vez sea por los modelos educativos no exitosos implementados por el Ministerio de Educación Nacional. Aunque las experiencias traumáticas en las áreas de matemáticas y física puede cohibir a un grupo de personas que deseen estudiar ingenierías, el entusiasmo por las maravillas de la tecnología, la curiosidad por los fenómenos físicos, los ánimos de aprender una disciplina científica, son suficientes para decidirse a estudiar ingeniería.

Actualmente, las universidades ofrecen cursos nivelatorios en matemáticas y física dictados por profesionales expertos en estas disciplinas, para los estudiantes de programas de pregrado en ingeniería, o inclusive la conformación de semilleros preuniversitarios integrados por estudiantes de los últimos años de bachillerato.

La finalidad es atenuar los traumas académicos ocasionados por la baja fundamentación teórica en las áreas en cuestión. Estas medidas han tenido éxito y muchos estudiantes que poseían problemas en su fundamentación físico matemática, actualmente se desempeñan de forma óptima en las diversas asignaturas de los programas de ingeniería ofertados en la región y en el país. Séneca, el filósofo Romano tenía razón al hacer la siguiente aseveración: "no nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas".

*Docente de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD