x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ingrid Betancourt acepta ser precandidata presidencial por Alianza Verde

  • La aceptación de Betancourt se produjo durante una reunión virtual | Archivo
    La aceptación de Betancourt se produjo durante una reunión virtual | Archivo
22 de noviembre de 2013
bookmark

La exrehén de las Farc Ingrid Betancourt aceptó que su nombre sea incluido en una consulta que hará la Alianza Verde para escoger su candidato a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2014, confirmaron fuentes de ese partido. La aceptación se produjo luego de una reunión virtual realizada entre los dirigentes  y Betancourt.

"Hemos estado hablando con ella (Betancourt) (y) la dirección nacional (de la colectividad) la inscribió como precandidata a la consulta a la presidencia de Alianza Verde", explicó Antonio Sanguino, copresidente y vocero de esa fuerza política.

Betancourt, agregó Sanguino, forma parte de una lista de seis precandidatos a la Presidencia de la Alianza Verde entre los que figuran el exministro Antonio Navarro Wolf, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y el líder indígena Feliciano Valencia.

"La última conversación con ella la tuve ayer (jueves) al mediodía y hemos conversado varias veces sobre este tema" de la precandidatura presidencial, sostuvo Sanguino.

Según indicó, Betancourt "autorizó que su nombre lo incluyamos en la encuesta que vamos a contratar este viernes; la encuesta es un requisito previo a la consulta (popular)", fijada para el 9 de marzo de 2014, el mismo día que en Colombia se votará para elegir a los congresistas.

Pero Navarro Wolf advirtió que aún no ha decidido si hará parte o no de la lista de precandidatos por Alianza Verde. "A mí todavía no me incluyan porque todavía no he tomado la decisión final", dijo.

"Lo de encuesta es un asunto que aprobaron en el congreso del Partido Verde, que se realizó hace un mes", observó Navarro vía telefónica.

Según Navarro, la mecánica de la encuesta consiste en que los seis precandidatos deberán conseguir por lo menos el 10 por ciento de aceptación popular para poder ir a la consulta de marzo de 2014.

"Ahora sólo falta que se protocolice la aceptación y se trabaja para saber si ella viene a Colombia o si una comisión del partido viaja hasta donde ella está", explicó el colectivo. 

Las elecciones presidenciales se celebrarán el 25 de mayo de 2014 y si hay necesidad de una segunda vuelta se hará el 15 de junio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD