Durante la instalación de la reunión de los ministros de relaciones exteriores de Colombia y Venezuela, Maria Ángela Holguín y Elías Jaua, el representante del vecino país aseguró que las relaciones de los dos países nunca han estado mejor.
En el encuentro revisarán los acuerdos logrados por ambos mandatarios en la pasada reunión de Puerto Ayacucho (Venezuela), con trabajos en comisiones de infraestructura, comercio, minas y transporte.
“Quiero decir que desde el Gobierno venezolano podemos asegurar que en materia diplomática y política estamos en el mejor momento entre los dos países. Agradezco por toda la voluntad y el esfuerzo que la canciller Holguín dedica a cultivar esta relación diaria entre dos pueblos que se respetan y que han entendido que la única manera de integrarse es el trabajo conjunto”, dijo Jaua.
El ministro también dijo que se ha avanzado en materia de infraestructura con la recuperación del puente Páez y con la aprobación de la construcción del puente Tienditas. Así mismo agradeció los esfuerzos del pueblo colombiano para ayudar a superar el desabastecimiento en el vecino país. Y destacó los esfuerzos que se han hecho en materia de intercambio de información, lo que ha permitido mejorar la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y las bandas criminales.
A su turno la canciller colombiana, María Ángela Holguín, sostuvo que estas reuniones, que se han dado cada tres meses luego de la reunión que sostuvieron los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos en Puerto Ayacucho, son fructíferas para el destino de las dos naciones.
“El gobierno Colombiano ha hecho algunos cambios en el gabinete pero hay un compromiso del presidente Santos de mejorar la relación”, puntualizó la jefe de la cartera colombiana.
Por último Holguín destacó el memorando de entendimiento entre Ecopetrol y Pdvsa para hacer la conexión de los oleoductos Caño Limón Coveñas y Guafitas, “lo que nos da la posibilidad de tener más mecanismos de evacuación del crudo de los llanos orientales”.
Este último es un proyecto de largo plazo entre las dos naciones que busca transportar el crudo extraído en los llanos venezolanos hasta el Pacífico colombiano, desde donde sería exportado a China y Asia.
La reunión entre los cancilleres se extenderá hasta las cuatro de esta tarde, cuando los representantes de los dos países darán una declaración conjunta.
Durante su visita a la cancillería colombiana el ministro Jaua visitó la parte de las instalaciones en donde habitó Simón Bolívar, particularmente la oficina donde ocurrió el atentado contra su vida conocido como ‘La nefasta noche septembrina’.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4