x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inmigrantes, a ritmo electoral

  • David E. Santos Gómez | David E. Santos Gómez
    David E. Santos Gómez | David E. Santos Gómez
16 de mayo de 2011
bookmark

En dos oportunidades, desde que asumió como presidente de Estados Unidos, Barack Obama ha tenido el suficiente apoyo popular como para embarcarse en proyectos de dudoso éxito legislativo. "Capital político", lo llaman algunos, y en este caso no es más que el soporte de las masas para presionar al Congreso.

Su primer capital, recibido justo después de su posesión, se lo gastó tratando de impulsar la reforma a la economía y, al mismo tiempo, la reforma a la salud. Ahora, la segunda ola de popularidad la recibe después de la muerte de Osama Bin Laden y los inmigrantes, esperanzados, creen que esta vez serán ellos los destinatarios del esfuerzo de Washington.

Y es que la presidencia de Obama ha sido una desilusión para buena parte de la comunidad hispana inmigrante. Durante sus más de dos años de mandato el Presidente centró su atención en temas como la economía, la salud y la política externa y, exceptuando contadas referencias esporádicas, nunca se ha dado un impulso suficiente a la esperada reforma migratoria que busca darle legalidad a cerca de 12 millones de indocumentados.

Ahora el tema vuelve a estar en la mesa. Hace una semana Obama escogió la fronteriza ciudad de El Paso, en Texas, para asegurarles a los inmigrantes que su próximo objetivo es la tan ansiada reforma y que estará en sus prioridades antes de que su primer mandato finalice en 2012.

En su promesa recordó a E.U. como un país de inmigrantes y fustigó las políticas republicanas que piden más fuerza y un muro de concreto para frenar un fenómeno social que crece mundialmente. "Ya construimos el muro que querían (los republicanos), ahora ¿querrán un pozo con caimanes?", dijo el mandatario en un tono altamente politiquero.

Y es justamente este tufillo electoral el que pone a dudar a muchos sobre las verdaderas intenciones de impulsar ahora el proyecto que favorezca a los inmigrantes ilegales. Solo ahora, cuando la carrera presidencial empieza, es que Obama vuelve a tocar el tema de una población que en las últimas tres contiendas ha sido clave para decidir el habitante de la Casa Blanca. ¿Habla de inmigración porque quiere el voto de los latinos para su reelección?, se preguntan los indocumentados.

Obama no ha hecho eco de esas críticas. Enfoca sus palabras en decir que sin la fuerza inmigrante es imposible que E.U. salga de su crisis. Asegura que no es solo un deber moral darle estatus legal a la gente que ha luchado por el país sino que es una forma de acelerar el crecimiento de una nación golpeada por la caída de la economía.

Sin embargo, en los últimos años las deportaciones de indocumentados se han incrementado considerablemente y como él mismo reconoció, el número de los policías en la frontera se ha doblado en los últimos años. Vigilancia y legalización para los que ya trabajan en E.U. es la propuesta del demócrata que, sin duda, busca también mover el electorado el próximo año.

Lo que esperan los indocumentados es que lo prometido se cumpla. No importa si lo que busca Washington es un voto, siempre y cuando la legalización llegue después de tanta espera. Lo difícil, realmente, es creer que ahora este tipo de propuestas logren pasar cuando el Congreso tiene una mayoría republicana que ve en la palabra legalización el sinónimo de amnistía.

Y ahí está la clave para que el proyecto pueda triunfar. Si Obama realmente encuentra una balanza entre legalización y cierre de fronteras para evitar que se necesiten nuevos indultos en el futuro, podría verse una luz para la aprobación de la propuesta. De otra manera, todo lo que se habla no es más que discurso de tarima, elaborado para atrapar incautos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD