x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Intervención a Interbolsa causó nerviosismo entre los clientes

La toma de posesión que ordenó la Superintendencia Financiera se hizo para salvaguardar los activos y dineros de los inversionistas. El Gobierno dice que el patrimonio no se ha perdido.

02 de noviembre de 2012
bookmark

Desde ayer, un agente especial designado por el Fondo de Garantías Financieras (Fogafin), está a cargo de la comisionista Interbolsa para coadministrarla, luego de que la Superintendencia Financiera decidiera tomar posesión de la firma, la más grande del país.

La medida, que según el superintendente financiero, Gerardo Hernández Correa , está orientada a la defensa del interés público y la protección de los acreedores e inversionistas, generó nerviosismo entre los miles de clientes.

Ayer en el complejo San Fernando Plaza, el centro financiero por excelencia de Medellín, solo se veían caras de preocupación de los clientes agolpados a las afueras de las oficinas de Interbolsa.

Rocío, una pensionada se veía inquieta ante la escasa información que recibía. Con papeles en mano, para certificar que ella y su hermana Marina, son poseedoras de títulos que administra la firma, trataba de que su asesora le diera una respuesta sobre el futuro de su dinero. "¿Se me va a perder la plata? Nadie me contesta".

Con la misma incertidumbre llegaron Nicolás, Antonio, Luisa Fernanda y otras personas inquietas por el futuro de sus inversiones, ahora que el Gobierno decidió intervenir a la firma, que tiene 50 mil clientes en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales, Cartagena, Barranquilla y otras ciudades.

El hecho desembocó esta situación se dio el pasado jueves, cuando el presidente de la comisionista, Álvaro Tirado , le informó a la Superintendencia Financiera que la firma no estaba en capacidad de pagar el crédito bancario intradía, por 20.000 millones de pesos y esto fue lo que desató los rumores que llevaron a la firma a comunicarle a la opinión pública que estaba enfrentando una "restricción temporal de liquidez".

Otra situación que, al parecer, contribuyó al problema de la comisionista es el vencimiento de 17.934 millones de pesos en repos con acciones de Fabricato en los próximos cinco días, de los cuales Interbolsa tendría un monto significativo dentro de su portafolio.

Para evitar nuevas complicaciones para Interbolsa, la Bolsa de Valores de Colombia comunicó que los repos de Fabricato que se vencían el viernes, en los que la firma tenía obligaciones importantes, se vencerán un día después, es decir, el sábado, con lo que el mercado asume que estas obligaciones solo se pagarán el lunes. De esta manera, se le ofrecen tres días a la firma para encontrar un crédito con el que pueda respaldar las garantías.

Lo que sigue en el proceso
Según Alejandro Reyes , director de Investigaciones Económicas de Ultrabursátiles, lo primero que se debe hacer en la toma de posesión, que tendrá una duración de dos meses, es buscar una solución a los problemas de liquidez que fueron la causa de la intervención. En estos dos meses, la Superintendencia Financiera evaluará y analizará todas las operaciones de la firma comisionista para dar un veredicto sobre si tiene las características idóneas para cumplir su razón social. "Al cabo de estos dos meses y de acuerdo con lo que haya encontrado en su evaluación, el ente regulador tomará la decisión de si la firma puede seguir operando o deberá liquidarse".

La decisión solo cobija a la firma comisionista y no afecta a otras sociedades del grupo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD