x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Irán confirma que aumentará su enriquecimiento de uranio

08 de febrero de 2010
bookmark

El gobierno iraní dijo el lunes a la agencia nuclear de la ONU que comenzará a enriquecer uranio a niveles más altos, restando importancia a los temores internacionales de que tal decisión hará más probable que pueda fabricar ojivas nucleares.

El enviado nuclear iraní, Ali Asghar Soltanieh, trató de aliviar tales preocupaciones. Dijo que Teherán empezará a enriquecer hasta un 20% de sus niveles actuales de uranio poco enriquecido, para generar combustible para el reactor de investigación del país, el cual produce isótopos médicos.

Soltanieh, quien representa a Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), agregó que los inspectores de la AIEA podrán supervisar totalmente el proceso.

Culpó a las potencias mundiales por la decisión de Irán, afirmando que era su culpa que fracasara un plan que buscó el involucramiento ruso y francés en proporcionar el combustible para el reactor de investigación.

"Hasta ahora, no hemos recibido ninguna respuesta a nuestra propuesta técnica, positiva y lógica", afirmó. "No podemos dejar a los hospitales y a los pacientes que esperan desesperadamente los isótopos radioactivos" que se producen en el reactor de Teherán y que se usan para el tratamiento del cáncer, agregó.

El domingo, el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad ordenó a la agencia atómica nacional que comenzara a producir uranio enriquecido a más altos niveles que hasta ahora.

De cualquier manera, la notificación hecha el lunes a la AIEA era importante como confirmación formal del plan, particularmente debido a la serie de señales contrapuestas enviadas en meses recientes por las autoridades iraníes sobre el asunto.

E.U. pide nuevas sanciones
La comunidad internacional teme que un enriquecimiento más alto pueda facilitar la producción de armas nucleares. Irán ha restado importancia a cinco resoluciones del Consejo de la Seguridad de la ONU para que frene su programa de enriquecimiento de uranio.

Este lunes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, dijo que, tras el rechazo de Irán de los intentos de acercamiento de Occidente, la comunidad internacional no tiene más alternativa que avanzar hacia imponer nuevas sanciones sobre su programa nuclear.

"Aún debemos intentar y encontrar una forma pacífica de resolver este tema", dijo Gates en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa francés, Herve Morin. Sin embargo, advirtió que "el único camino que nos queda en este punto, me parece a mí, es esa vía de presión, pero requerirá que toda la comunidad internacional trabaje en conjunto".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD