x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Irán sopla vientos de guerra

ARABIA SAUDITA Y Estados Unidos intercambiaron acusaciones con Irán por un supuesto plan para matar al embajador saudí en Washington. Esta no es la primera vez que el régimen de Ahmadineyad desafía a E.U.

  • Irán sopla vientos de guerra | Morteza Nikoubazl, Reuters - Teherán, Irán | El presidente iraní Mahmud Ahmanideyad ha sido mirado con recelo en los últimos años por las potencias mundiales debido a su discurso extremista, su plan nuclear y a sus posicines radicales frente al pueblo de Israel y sus aliados.
    Irán sopla vientos de guerra | Morteza Nikoubazl, Reuters - Teherán, Irán | El presidente iraní Mahmud Ahmanideyad ha sido mirado con recelo en los últimos años por las potencias mundiales debido a su discurso extremista, su plan nuclear y a sus posicines radicales frente al pueblo de Israel y sus aliados.
13 de octubre de 2011
bookmark

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, quedó de nuevo en el ojo del huracán, después del anuncio de Arabia Saudita y de Estados Unidos de que hay pruebas contundentes de que el régimen iraní orquestó un atentado contra el embajador saudí en Washington, Adel al-Jubeir.

La aseveración puso a prueba, una vez más, la credibilidad del gobierno de Ahmadineyad y profundizó las históricas divisiones entre los tres países.

Y es que la relación entre Estados Unidos e Irán es un tema que, para los analistas, debe tratarse con "pinzas". E.U. ya sancionó (inútilmente) a Irán por sus planes de expansión nuclear y, de confirmarse la participación iraní en el atentado, el país norteamericano podría acudir a represalias que trascienden el plano de las sanciones.

¿Una guerra? Es posible. Expertos coinciden en que podría haber un enfrentamiento bélico con Irán pero, en todo caso, inconveniente para las aspiraciones reeleccionistas de Barack Obama y para solucionar la crisis económica, pues surgiría otro frente de gastos para los estadounidenses.

La secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton, exigió ayer al régimen de Ahmadineyad "rendir cuentas" por el complot terrorista para asesinar al embajador saudí, a lo que Teherán respondió que todo era una mentira diseñada para sembrar discordia en la región.

Con dicha reacción, según los analistas, Irán demuestra que no va a cambiar su discurso y va a hacer ver la situación como una estrategia de E.U. para invadir su país.

Preparado para la guerra
Fernando Cvitanic, experto en relaciones Islam-Occidente de la Universidad de la Sabana, explica que Irán sabe que la única forma de evitar que E.U. lo agreda, es mantener su programa nuclear activo y así, negociar en términos de iguales.

"Ellos han visto lo que pasó en Irak y Afganistán. Creen que la única manera de que no les pase lo mismo, es teniendo armas nucleares", aseguró el analista.

El arsenal del líder iraní es tan temerario como sus afirmaciones. En reiteradas ocasiones ha dicho que si de él dependiera desaparecería Israel. "También que el holocausto judío es mentira y que era necesario para evitar la expansión israelí", aseguró Cvitanic.

El director de la facultad de Ciencias Políticas de la UPB, Luis Guillermo Patiño, indicó que no hay forma de controlar a ese régimen que atenta contra la estabilidad internacional y la democracia: "Es una teocracia, no hay separación entre la política y la religión. Significa que es el gobierno de Dios en la tierra y no valen los pactos sociales ni políticos".

Para Patiño, la comunidad internacional debe ser inteligente y mantener las sanciones. "Una buena estrategia, sería comprarle menos petróleo", dijo.

El experto agregó que también es necesario sancionar a los Estados que negocian con el régimen iraní, teniendo en cuenta que en Latinoamérica tiene un fuerte aliado en Venezuela, lo que supone un riesgo para la seguridad de los países de la región.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD