Que Jackson regrese con sus goles y el Medellín dé un paso firme hacia la final del torneo colombiano.
Estas ilusiones hacen palpitar el corazón de los hinchas escarlatas en las horas previas al encuentro de este domingo entre el poderoso y el Real Cartagena, a partir de las 3:30 de la tarde, en el estadio Atanasio Girardot, por las semifinales de la Copa Mustang II.
El retorno a la titular del artillero Chachachá Martínez, luego de pagar dos fechas de sanción, es el primer gancho para la fanaticada, que con emoción ve a su equipo en lo más alto de la clasificación con siete puntos, dos más que su inmediato seguidor, el Junior.
Jackson, que durante la semana acompañó a EL COLOMBIANO a un fortín rojo muy especial que hay en la ciudad, ubicado entre el estadio y La América, donde abundan los escudos, las fotos y cientos del detalles en honor al Rey de Corazones y cuyo creador es Eleazar Zapata que contagió a su esposa Claudia y a sus tres hijos de una fiebre que se llama Independiente Medellín.
"Estoy contento y bastante tranquilo, porque el regreso para mí y para mis compañeros significa mucho, trataremos de que sea efectivo y con goles". Las palabras de Jackson, quien asistió a la cita con su entrañable amigo y colega Juan David Valencia, otro inicialista de los escarlatas, contagian de optimismo.
Además de la impotencia que sintió al verse lejos de la cancha mientras su elenco batallaba como fiera por los triunfos, el delantero chocoano confiesa que la parte positiva fue que se demostró que no es cierto lo que dicen, que si él no juega el DIM no hace goles: "deposité esa confianza en los compañeros y sabía que ellos iban a responder muy bien".
Una victoria sobre el rival, que viene de sentir el poderío del Medellín en Cartagena, donde los rojos paisas ganaron por 4-2, serviría para acrecentar la esperanza de disputar el anhelado título este año.
Para hacer más sólido el frente de ataque, el técnico Leonel Álvarez definió que la pareja de Jackson sea Felipe Pardo, su paisano que viene de marcar su primera tripleta. Coincidencialmente ambos nacieron en Quibdó.
Al respecto, Martínez recuerda que "me entiendo bien con él, es un jugador que escucha y sabe qué es bueno para todos. Pipe ha aportado y sabe que puede dar más, así como todos nosotros. Sólo queda esperar el duelo para ratificar el buen momento del plantel".
El morocho, al hacer un auto análisis de su brillante temporada y repasar lo sucedido en torneos anteriores, concluye que "todo depende de Dios; cuando uno está en dificultades y no se ha concientizado de eso es ahí cuando debe levantar la cabeza, tener humildad y reconocerle todo lo que nos brinda".
A la parte espiritual, el añorado Jackson le suma horas de entrenamientos y una lucha que sólo le da tregua en las navidades, cuando se va para su tierra a disfrutar con los amigos y familiares y, de paso, llevarles regalos a los niños como sucedió el año pasado con los infantes internados del Hospital San Francisco de Asís, a los que alegró con sus detalles.
En esta Navidad, que para él debe ser una época de integración familiar, además de balones y algunos artículos deportivos para los pequeños de su región, el Chachachá quiere regalarles a todos los hinchas del Medellín una estrella decorada con un Botín de Oro que lo ilusiona, en su despedida del club.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no