El canciller cubano, Bruno Rodríguez, contrapuso el bloqueo económico que Estados Unidos aplica sobre la isla, que es "un acto de guerra", con "la manifestación a favor de la paz" que supone el concierto en La habana de Juanes y otros artistas, el próximo domingo.
El concierto "me parece que es una manifestación a favor de la paz; el bloqueo es un acto de guerra económica", dijo Rodríguez al ser preguntado en una rueda de prensa sobre la opinión que el Gobierno cubano tiene del polémico concierto de Juanes y 14 artistas cubanos e internacionales.
El ministro opinó que les toca a los artistas opinar sobre el bloqueo, pero adivinó que "los artistas que van a cantar a la paz aquí el domingo en ningún caso entenderían que esta política absurda de bloqueo continúe".
Aunque los artistas y organizadores de"Paz sin Fronteras han descartado cualquier mensaje político durante el concierto, varias organizaciones del exilio cubano lo han criticado por ser supuestamente un balón de oxígeno para el régimen de la isla.
Desde Cuba, el cantautor Silvio Rodríguez, uno de los músicos de la isla que actuará en el espectáculo, indicó que la iniciativa de Juanes podría convertirse en "un fuerte mensaje de voluntad de paz" entre su país y Estados Unidos.
Juan Formell, director de los Van Van, el grupo cubano que cerrará el concierto, tampoco descarta que pueda convertirse en un "vehículo" para que más adelante mejoren las relaciones bilaterales.
Los cantantes que acompañarán a Juanes en La Habana son los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel; los puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera; el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.
Además de Rodríguez y Los Van Van, la nutrida representación cubana incluye a Amaury Pérez, los Orishas, Carlos Varela, X Alfonso y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes & Yerbabuena.
Apoyo de exiliados en Puerto Rico
Cubanos Unidos de Puerto Rico ve el concierto Paz sin fronteras como una buena oportunidad para que el pueblo de Cuba se exprese.
"Cualquier escenario que de alguna manera pueda canalizar las inquietudes del pueblo, es bienvenido", dijo en conferencia de prensa Andrés Candelario, portavoz de Cubanos Unidos de Puerto Rico, que agrupa varias asociaciones de la disidencia cubana.
"En medio de ese maremágnum que puede haber allí ... el pueblo va a tener esa oportunidad y pienso que va a aprovecharla en todos los sentidos, y eso es esencialmente bueno", agregó.
Candelario dijo que aunque su organización preferiría la participación de artistas opuestos al gobierno de Cuba, no censurará el recital convocado por el cantautor colombiano Juanes, que ha recibido críticas de algunos sectores del exilio cubano en Miami.
Olga Tañón no tiene temores
Olga Tañón no dejará de llevarle "un pedacito de alegría al pueblo cubano" por temor a perder fanáticos.
"Yo voy pa'lante porque yo creo en la paz y yo creo en darle a mis hijos un mundo lindo", sostuvo la cantante puertorriqueña sobre su participación este domingo en el concierto "Paz sin fronteras", que organiza el astro colombiano Juanes en La Habana.
"La prerrogativa de cada ser humano que no le permita o que no esté de acuerdo con que Juanes o que Olga Tañón, o quien sea, vaya a darle un pedacito de alegría al pueblo cubano, pues yo lo siento", añadió en una entrevista con la estación de radio WKAQ de San Juan.
Plácido Domingo defiende a Juanes
El tenor español Plácido Domingo defendió al cantautor colombiano y consideró que el arte no deben estar condicionado por la política.
Reconocido por una extensa carrera en la que ha paseado por la lírica y ritmos populares, el tenor explicó que la música es un instrumento para que los pueblos olviden, al menos por momentos, sus problemas cotidianos.
"El artista es el primero al que se le llama en momentos difíciles (...) y estamos siempre dispuestos a ayudar, pero yo creo que políticamente no se debe condicionar al artista en ningún caso", dijo en una conferencia de prensa en Caracas.
Incluso dijo que cuando su agenda se lo permita le gustaría realizar un concierto en la isla de gobierno comunista, donde comentó que ha sido invitado a cantar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6