Este fue el año en el que Juanes demostró su compromiso con sus ideales, a través del proyecto Paz sin fronteras.
Tras el anuncio de que haría una pausa en su carrera artística, el cantante antioqueño convocó a otros artistas y enfiló esfuerzos para realizar la segunda versión del concierto paz sin Fronteras, en La Habana, Cuba, que tuvo lugar el pasado 20 de septiembre, pese a la oposición de la comunidad cubana en Estados Unidos.
A este esfuerzo, con amplia repercusión internacional y no exento de críticas, le siguió la Marcha de la Paz en Ecuador, donde asistió con su amigo y cantautor, Juan Fernando Velasco.
En ambos lados de la frontera colombo-ecuatoriana, en el puente internacional de Rumichaca, Juanes pidió a los "hermanos" ecuatorianos y colombianos, "unir los lazos para fortalecernos", tal como registraron las agencias internacionales.
En varias oportunidades ha dicho que el siguiente concierto, a donde llevará su mensaje de paz y unidas, lo planea presentar en la frontera entre México y Estados Unidos.
En sus declaraciones, Juanes siempre se pronuncia sobre la situación de su país, y proclama, como se le ha oído decir, que ninguna guerra está justificada.
Al terminar el año, visitó en Bogotá, a los soldados heridos en combate, a quienes envió un mensaje de aliento.
En su vida personal, Juanes, quien está casado con Karen Martínez se convirtió por tercera vez en padre, esta vez de un niño, a quien llamó Dante. Sus otras hijas, Luna y Paloma lo acompañaron en algunas presentaciones.
Las primeras fotos del bebé, Dante, se publicaron en Twitter, una red en la que tiene comunicación directa con casi 265 mil seguidores.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no