x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Justicia no se rinde en caso
del avión de Avianca

26 de noviembre de 2009
bookmark

La declaración como delito de lesa humanidad el atentado contra un avión de Avianca, ocurrido hace 20 años, puede llevar a que los familiares de las 107 víctimas conozcan la verdad del caso.

Ángel Cantillo trabajaba para el Instituto de Fomento Industrial (IFI) y fue trasladado a Cali. La mañana del 27 de noviembre de 1989 abordó en Bogotá el vuelo 203 de la empresa Avianca pero, al igual que los otros 106 ocupantes del Boeing 727, murió poco después del despegue, cuando la nave explotó en el cielo de Soacha.

David Cantillo, hijo de Ángel, considera que "por fin tenemos herramientas para seguir luchando por la justicia".

"Al principio del proceso, muchas familias pusimos demandas, pero la única respuesta que nos dieron fue que se trataba de una bomba que ordenó Pablo Escobar".

Por la lentitud en el proceso y las irregularidades dentro de la investigación, los afectados planeaban acudir a instancias internacionales, "pero gracias a Dios ya lo declararon crimen de lesa humanidad y podemos buscar aquí la verdad y la justicia", dice el joven, que para la época del atentado tenía cuatro años.

Al crecer, David se convirtió en un abanderado de la búsqueda de la justicia para él, su familia y los demás afectados por este acto terrorista. Hoy es uno de los dirigentes de Colombia con Memoria, la fundación creada en homenaje a las víctimas de este y otros hechos terroristas.

"Hay gente que fue socia de Pablo Escobar y participó en este atentado, pero hasta el día de hoy no los han juzgado, no han pagado nada y lo que queremos es que respondan", dice David.

El muchacho, al igual que los otros afectados, confía en que Carlos Mario Alzate Urquijo, alias "el Arete", -quien estaría en España con otra identidad- y Eugenio León García Jaramillo, alias "el Taxista" -quien al parecer está en E.U.- sean entregados a la Justicia colombiana para que respondan por el atentado.

En este último caso, las familias de los dos estadounidenses muertos en la explosión del avión han logrado un gran apoyo de las autoridades de ese país y es posible que si "el taxista" es detenido allá, sea juzgado en el país del norte, donde podría recibir una condena más dura de las que purgaría en Colombia.

"Ellos son de las que más lucharon para que el crimen no prescribiera en Colombia, porque en E.U. ese tipo de actos no prescribe", dijo Cantillo.

El joven hizo duros cuestionamientos al ex fiscal Gustavo De Greiff por este caso, pero este diario y la agencia Colprensa no pudieron contactarse con él.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD