x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Kia se trajo un ciclón desde Corea

08 de agosto de 2008
bookmark

El desarrollo de la industria automotriz en el mundo hace que hoy las fuentes de donde provienen los vehículos sean de lo más variado. Nada de la dicotomía de otros tiempos cuando claramente se identificaban los carros americanos o los europeos.

Hoy no. Y la prueba de ello es que Corea se ha convertido en un abastecedor de vehículos para todo el mundo, bien sea con sus marcas o como proveedores para otros emblemas.

Ya se miran con mucha confianza y son aceptados. Es el caso de Kia. En Colombia su presencia ya cuenta con varios calendarios y cada día gana más participación y mejor reconocimiento de los compradores de vehículos.

Para lograrlo ha afinado el olfato para estar atenta a los gustos del consumidor y aprovechar las ventajas de un mercado que, como el colombiano, está en proceso de crecimiento y maduración.

La prueba
Uno de los resultados de este trabajo es el modelo Cerato Ciclón, el face lift que la marca introdujo hace algunos meses, el ya popular Cerato que se había presentado en Colombia en el año 2005.

EL COLOMBIANO lo probó durante esta semana, gracias al apoyo del concesionario Distrikia. Lo primero que se puede decir del carro es que logra un diseño más atractivo, moderno, con un perfil un poco más afilado. Llama la atención su parte posterior. Una "cola" elevada que le da mayor atractivo y remata bien el conjunto del diseño.

En el interior, este Ciclón ofrece comodidad a sus ocupantes, gracias a un buen diseño de espacio. Atrás pueden viajar de manera cómoda tres personas sin mayores problemas. Sus sillas de adelante ofrecen un buen agarre, y se regulan en la altura, algo útil, de forma especial para quien conduce.

El diseño de sus materiales no ofrece problemas, quizá sí se anota que es bastante sencillo, pero sin dificultades por materiales de mala calidad o apariencia.

Los relojes, con la información necesaria (velocímetro, tacómetro y nivel de combustible), son visibles y de buen tamaño y en general la disposición de mandos y controles es confiable.

Buen rodar
El vehículo se ofrece con un motor de 1.600 centímetros cúbicos, con sistema de control de apertura de válvulas variable en tiempo, que entrega una potencia máxima de 122 caballos de fuerza a 6 mil 200 revoluciones, 16 caballos más briosos que la versión anterior. Su torque es de 15.7 kilogramos/metro.

En materia de transmisión trae dos versiones. Una manual de 5 velocidades adelante. Y la segunda versión con caja automática de 4 velocidades de control electrónico y una secuencial deportiva. Esta última fue la versión que probamos durante varios días

Los resultados son mucho mejores a la expectativa. Un carro que desde sus primeros enviones se comporta de manera bastante fiable. La caja automática va escalando las marchas de forma segura y ofrece desde las regiones medias del tacómetro una buena potencia para regular el desplazamiento y entregar confianza en labores como el rebase, tan necesario en nuestras angostas carreteras, con camiones cargados hasta el tope y con defecto de velocidad.

Su sistema de suspensión, adelante McPherson y atrás independiente tipo Dual Multi Link, ofrecen un buen agarre ajustado al piso y un rodar bastante confortable sobre distinto tipo de terreno.

Sus frenos también son correctos, aunque sería bueno el ABS para completar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD