x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La chatarra se vuelve arte en las manos de Elsy

Más de 10 años sin comprar una matera. 96 meses sin adquirir en el mercado un individual, una mesa o un portarretrato. Días enteros de creatividad. Esta es la historia de Elsy, una mujer comprometida con el medio ambiente.

12 de octubre de 2011
bookmark

Las manos de Elsy tienen algo sagrado. Tal vez ella no sea consciente de ello, pero, durante toda su vida, los 10 dedos que vuelven sus extremidades un conjunto, se han dedicado a crear.

Primero, se ocupó en la odontología, arte meticuloso que persigue una buena salud, pero que también busca no conjugar la piel con el dolor. 

Luego, vinieron los años de la inspiración y desde hace una década, sus manos se dedican a convertir la chatarra, eso que la gente tira a la basura, en arte.

Recicladora profesional, como se define, Elsy Uribe Arango, cuenta que desde hace 10 años comenzó a preocuparse por el medio ambiente.

“Me atormenta saber que nos vamos a quedar sin dónde vivir y que la basura se demora años en degradarse”.

Esta preocupación la llevó a tener lo que podría llamarse “una casa única”, pues en su apartamento, ubicado en el barrio Buenos Aires, ninguno de los objetos de decoración es comprado.

“Todos los elaboro yo con lo que la gente bota. Salgo a la calle, mantengo una bolsa para reciclar, y lo que voy viendo que me pueda servir, lo traigo a mi casa. Cuando yo veo algo en la basura, por ejemplo un marco para un cuadro y lo recojo es porque ya tiene un uso en mi imaginación”, afirma, mientras ríe y se pregunta por lo que deben pensar sus vecinos al verla esculcando tanto los basureros.

Elsy no compra una matera desde  hace más de 10 años y lleva 96 meses sin adquirir en el mercado un individual, una mesa, un reloj o un portarretrato.

Para reemplazarlos busca entre “esas cosas que la gente cree que ya no sirven”, canecas que convierte en mesas para la sala y discos que unidos con cintas toman forma de percheros o de repisas que sostienen bolsos y recuerdos.

También va a los archivos y con las carpetas, los negativos, los ganchos y los alambres, ilumina sus piezas con lámparas “originales”.

Las cáscaras de huevo toman formas de reloj y las fotografías de su familia, quedan inmortalizadas con olores de frascos que alguna vez recogieron el aroma del café y la dulzura de la mermelada.

“Lo que yo tengo, no lo tiene nadie”, dice Elsy, quien no busca ganar dinero con el producto de sus creaciones. “En vez de vender, me gustaría enseñarle a la gente”.

Cada dos meses, aproximadamente, cambia su casa del todo y la convierte en un nuevo universo, todo con material reciclado, porque, sostiene que “cambiar la casa es como cambiarse el peinado”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD