x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La derogación del pasado

01 de septiembre de 2009
bookmark

Es un aula universitaria bogotana con estudiantes de distintos semestres. El conferencista se adelanta a anunciar que en el próximo noviembre, dentro de dos meses, se cumplen veinte años de la caída del Muro de Berlín. Como observa signos de ignorancia, les pregunta si saben qué es o qué fue ese Muro.

Se miran, se agitan con nervios, una bella se atreve: "Algo que dividió a Alemania". Otro cree que fue un asunto de la Edad Media. Tras sucesivas intentonas, ninguno acierta. El conferencista decide templar más la cuerda y les hace caer en la cuenta de que hace diez años mataron a Jaime Garzón. ¿Miraron ellos sus programas?

Algunos asienten. Eran unos niños cuando el humorista satirizaba sobre el "Adefesio Colombia". No habían nacido el día del festejo contra el Muro, o lloraban balbuceando las primeras sílabas. Un decenio es suficiente hoy para borrar de la conciencia humana el pasado.

No es grave, obviamente, que estos muchachos no hayan sido testigos de los hechos. Lo lamentable es que no quedaran preñados de ellos. El vértigo contemporáneo está creando un mundo cada diez años, de manera que todo es nuevo siempre y todo lo nuevo envejece instantáneamente hacia la eternidad.

La celeridad impulsada por los aparatos electrónicos impone un criterio de verdad que marchita las flores cada instante. El supremo juicio de realidad es lo que cada cual está haciendo en el segundo presente. De ahí que para existir, los contemporáneos deban subir a twitter o a facebook el testimonio de la postrera sonrisa.

Se acabó el pasado. La memoria de la humanidad pertenece a la categoría del fósil. El periódico de esta mañana es ya un periódico de ayer y a nadie se le ocurre buscar en él el espejo de la realidad. Los hombres del 2009 son una raza efímera, acabada de llegar y enrutada hacia el olvido.

Esta raza neonata nada tiene que ver con quienes fundaron leyes, éticas, instituciones, religiones ni teorías, vejestorios éstos que además contribuyen con su descrédito a la catástrofe de la reminiscencia. Los jóvenes de hoy estrenan valores, improvisan modos de habitar este planeta, fundan políticas, inventan el alma. Y en esta labor de demiurgos proceden haciendo un borrón sobre la plana de los antepasados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD