x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La desinformación de las informaciones

19 de noviembre de 2009
bookmark

Kempis en su Imitación de Cristo dice "no busques quién ha dicho tal cosa; mas reflexiona sobre lo que se ha dicho"; por el contrario en El Criterio Balmes tiene todo un capítulo sobre el cuidado con que debe examinarse la calidad de quién opina para saber si se le da o no credibilidad. Posiblemente lo mejor sería informarnos sobre quién lo dijo, y analizar lo que dijo. Hoy estamos desorientados sobre lo que pasa realmente, por el afán de los medios de lograr mejor 'raiting' y atrae con sensacionalismo; la información depende de lo que quieren que pensemos. Veamos un caso de información deficiente, extremo pero no excepcional, del cual me enteré por el doctor Jorge Emilio Restrepo.

Hamilton Naki, un negro sudafricano que murió en mayo a los 78 años, llamado 'el cirujano clandestino', fue quien en 1967 en un hospital del Cabo en África del Sur, retiró el corazón del cuerpo de una donante, para trasplantarlo al pecho de Louis Washkanky: la primera operación de trasplante cardíaco humano con buen resultado. Pero? Naki, el segundo hombre en importancia del equipo que hizo el trasplante y quien realizó la operación, no podía aparecer en las fotos ni en la prensa porque era negro en pleno 'apartheid'. Cuando, por un descuido, salió en una fotografía, el hospital informó que era un empleado del servicio de limpieza que se encontraba ahí. Por lo tanto el cirujano jefe del grupo, el blanco Christian Barnad, recibió los reconocimientos, se volvió celebridad en forma instantánea, y por supuesto rico. -Dicho sea de paso, a Barnad le ocurrió lo que a muchos hombres que llevan una vida personal apacible, con más de 20 años de matrimonio estable: en cuanto se vio rico y famoso, abandonó a su esposa y se casó -creo que se casó?- con una jovencita preciosa.

Naki abandonó la escuela a los 14 años y trabajó como jardinero en la Escuela de Medicina de Ciudad del Cabo. Jamás estudió medicina o cirugía, pero hizo toda la escuela clínica quirúrgica en la escuela donde los médicos blancos practicaban técnicas de trasplantes en perros y cerdos. Aprendía de prisa, era curioso, e indudablemente, de una inteligencia y habilidad manual asombrosa.

Empezó limpiando los chiqueros; aprendió cirugía presenciando experiencias con animales. Se transformó en un cirujano excepcional, al punto que Barnad lo requirió para su equipo, lo cual era un quiebre en las leyes sudafricanas ya que por ser negro, no podía operar pacientes ni tocar sangre de blancos.

El hospital hizo una excepción con él y lo transformó en cirujano? clandestino. Era el mejor. Daba clases a estudiantes blancos pero ganaba el salario de técnico de laboratorio, el máximo que el hospital podía pagar a un negro. Vivía en una barraca sin luz eléctrica ni agua corriente, en un gueto de la periferia. Jamás pensaron los medios, que se pudiera informar sobre su fenomenal logro, ni se le ocurrió a Barnad señalar al verdadero cirujano de una operación cuyo éxito le dio la vuelta al mundo. Hamilton Naki enseñó cirugía durante 40 años y se retiró con pensión de jardinero $275 U.S. por mes. Siguió estudiando y haciendo cuanto podía para ayudar, pese a la discriminación. Su pasión fue ayudar a vivir. Nunca reclamó por las injusticias recibidas.

Terminado el apartheid, le otorgaron una condecoración y un diploma de médico honoris causa; la prensa que difundió profusamente la operación no registró este reconocimiento.

La pregunta es ¿Los medios nos dicen la verdad? ¿Toda la verdad? ¿Cómo saber la verdad? Entre un mar de información, seguimos a ciegas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD