La historia de la legendaria marca Jeep recorrió en días recientes los caminos del Eje Cafetero. Y en verdad fue la historia porque la convocatoria que la marca hizo en Colombia para celebrar sus 70 años de existencia, fue respondida por propietarios de modelos que van desde los primeros vehículos, fabricados a principios de la década del 40, hasta los más recientes que la marca ha presentado en Colombia.
La caravana de los 70 años fue una demostración real de la capacidad de estos vehículos para afrontar las más duras condiciones de terreno y superar obstáculos en casi cualquier condición.
No en vano, durante cuatro días, los 70 vehículos, y los cerca de 300 aventureros que participaron, recorrieron 1.500 kilómetros, muchos de ellos en caminos destapados, trochas y pasos de ríos o quebradas que daban cuenta de las características todo terreno de estos vehículos, que orginalmente fueron una solución para el transporte de tropas americanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los mayores retos que afrontaron en esta celebración, fue al ascenso a cerca de 4.800 metros de altura, hasta el Nevado del Ruiz.
Bogotá, Guaduas, Puerto Salgar, Manizales, Barcelona y Calarcá fueron algunas de las ciudades que vieron el paso y recibieron a los integrantes de esta experiencia.
La zona del Eje Cafetero ha sido fundamental en la construcción de la imagen de Jeep como una marca de vehículos fuertes y capaces de enfrentar duras condiciones, como quiera que estos carros han sido uno de los medios de transporte más utilizados para personas y carga, popularizándolos como los tradicionales "Yipaos".
En total cerca de 200 propietarios de modelos de la marca respondieron la convocatoria que Jeep hizo a finales del año pasado para participar de esta aventura, y luego de un proceso de selección de acuerdo con un concurso realizado por la firma, fueron 70 los que pudieron compartir las vivencias de un recorrido extremo por la región.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no