x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación del 5% es la base
para fijar salarios

21 de noviembre de 2008
bookmark

El fuerte aumento en los precios de los alimentos y los bienes y servicios observados durante 2008 llevaron a la Junta Directiva del Banco de la República a subir la meta de inflación de 2009 en el rango entre 4,5 por ciento y 5,5 por ciento, con 5 por ciento como meta puntual para efectos legales.

Este año la meta de inflación estuvo en el rango entre el 3,5 por ciento y 4,5 por ciento con promedio del 4 por ciento. Sin embargo, no se cumplió porque a octubre la inflación anual alcanzaba el 6,90 por ciento y la de los últimos 12 meses llegó al 7,94 por ciento.

"Los choques de precios, que se presentaron en todas la economías del mundo, produjeron un aumento sustancial de la inflación y llevaron al incumplimiento de las metas", dijo el Emisor en un comunicado.

Las decisiones de política monetaria, añadió el banco central, están encaminadas a retomar una senda de inflación convergente hacia la meta de largo plazo.

El Banco de la República agregó que para 2009 se espera que la reversión o moderación de estos choques de precios relativos, así como el efecto acumulado de los ajustes de política monetaria efectuados desde 2006, produzcan una reducción significativa de la inflación anual al consumidor.

"El anuncio de las nuevas metas muestra el compromiso de la Junta con el logro de la meta de largo plazo. Constituye además un criterio fundamental para guiar las decisiones sobre precios y salarios en la economía".

El Banco, además, fijó en 4 por ciento el punto medio del rango-meta de inflación para 2010 y confía que en el 2011 la inflación estará en el rango-meta de largo plazo del tres por ciento.

Daniel Niño Tarazona, gerente de Investigaciones Económicas de Bancolombia, sostuvo que al subir la meta de inflación, el Banco de la República envía el mensaje de que no quiere incumplirla por tres años seguidos.

"En 2007 la incumplió, en 2008 igual y el año entrante pone una meta un punto más alta para que no se deteriore su credibilidad", señaló.

El Banco de la República también decidió mantener inalterada, en el 10 por ciento, la tasa de interés de referencia.

"En la medida en que las presiones inflacionarias de mediano plazo caigan será posible adoptar una posición menos restrictiva en la política monetaria", apuntó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD