A menos de un día de las elecciones presidenciales, los organismos de seguimiento electoral prendieron las alarmas ante la posibilidad de fraude en diferentes regiones del país e hicieron un llamado a las autoridades para que se tomen las suficientes medidas de seguridad.
En primer lugar, la Misión de Observación Electoral, MOE, ha enviado una señal de alerta a aquellas regiones donde se podrían presentar anomalías a la hora de votar.
El Valle del Cauca, según la entidad, es uno de los puntos "críticos" en ese sentido. Los riesgos van desde la posible participación en política de funcionarios públicos, hasta coacción armada.
De acuerdo con un informe de observación preelectoral, la suplantación de votantes, compra-venta de votos y alteración de resultados electorales, son otras de las amenazas que existen sobre los próximos comicios.
La preocupación de la MOE, en lo que tiene que ver con el Valle del Cauca, se basa en lo ocurrido en las elecciones parlamentarias, pues algunos de estos delitos no han permitido que se conozca la conformación definitiva del Congreso.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no