x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La mona llegó para quedarse

Maite Hontelé atraviesa un momento clave en su carrera musical. La trompetista holandesa radicada en Medellín prepara un nuevo álbum y acompañará a Óscar de León por Europa.

  • La mona llegó para quedarse | FOTO CAMILO MONSALVE
    La mona llegó para quedarse | FOTO CAMILO MONSALVE
01 de noviembre de 2012
bookmark

¿Qué es lo que más le gusta de Colombia?
"La combinación de cosas. Colombia me da una paleta de colores en mi vida: la música, el público, la naturaleza. Digamos que me siento en casa".

¿Y de Holanda?
"Mi familia, mis viejos amigos".

¿De dónde llegó la Mona?
"Quería tocar en Colombia y producir un disco para este mercado. Produje Llegó la mona, me enamoré de mi esposo y ahí sigue la mona en Colombia".

¿Dónde está la clave?
"La clave está en mi cabeza, siempre".

¿Qué es el swing?
"Algo difícil de aprender. Es algo que tienes que sentir. Tiene que ver con el alma, meterse cien por ciento en la música. Eso es lo que siempre trato de hacer".

¿El bar de salsa que más le gusta de Medellín?
"Son Havana, San Juan con la 73. Es un bar en la que me siento demasiado relajada, donde puedo ser yo, donde hay muy buena música y muy buena vibra".

¿Cuál es la primera canción de salsa que escuchó?
"Creo que es Cuba linda, del Grupo Folclórico Experimental Neoyorquino. Eso es de Chocolate Armenteros, el trompetista que más adoro. Tengo un recuerdo muy profundo, esa canción tiene añoranza, una melodía muy fuerte y un ritmo lento que te atrapa".

¿Qué pasa cuando toca la trompeta?
"Me pierdo en la música."

Musicalmente, ¿Holanda, Colombia, Puerto Rico o Cuba?
"¡Colombia… Es el país más diverso musicalmente que he conocido. Qué bonito aprender tanto en un país".

¿En cuál de las músicas colombianas cree que suena mejor este instrumento?
"A mí me encanta tocar porro. Me ha formado".

¿Qué prefiere para bailar?
"Un soncito o una salsita vieja, me gustan mucho".

¿Qué significa tocar con Óscar de León, a quien acompañará en Europa?
"Una oportunidad única en la vida que no se puede perder".

¿Cómo se llama el álbum en producción?
"No tiene nombre pero ya tiene contenido. Lanzamos un video, que es un antojito. Se llama Déjame así, y se puede buscar en Youtube".

¿Cúantas palabras del parlache se le han pegado?
"¡Qué embale esa pregunta… Trato de hablar muy neutro pero se me ha pegado mucho el paisa, palabras como pillemos, cascar, de una. Bacano y chévere los digo todo el tiempo".

¿Lo más duro de montar bicicleta en Medellín?
"Las Palmas. Lo más duro y lo más bonito es llegar al alto."

En pocas palabras, cómo define a... Fruko...
"Tradición, los viejos héroes".

Sonora 8...
"El sonido de la calle de Medellín".

Puerto Candelaria...
"Fantástico".

Juancho Valencia...
"Mi amor. No es solo el punto de vista de esposa, me parece que es un músico muy versátil".

Latina Stéreo...
"Es lo primero que prendo por las mañanas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD