x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Una noche para vivir el espíritu Beatle

16 de octubre de 2008
bookmark

A la pregunta del manager, Juan Fernando Uribe, de qué otra cosa necesitaban en el ensayo, Pascual Arango, el guitarrista de Beatside respondió: "¡Una red! Para que nos reciba si caemos de aquí".

Es que la banda beatle estaba subida en el escenario de la discoteca New Capital, un mezzanine situado a unos tres metros sobre el suelo del salón lleno de mesas y sillas vacías que aplicadas escuchaban los ruidos del ensayo.

Los silbidos y rugidos de los micrófonos; los sonidos incompletos de las guitarras, el bajo y la batería; las órdenes amplificadas del técnico de sonido, Édgar Roldán, provenientes de otro mezzanine igual, situado justo frente al anterior, en el otro extremo del salón: "¡solo el bajo!" o "¡Canten! ¡Canten a cappella!"

Era mitad de semana y los cuatro integrantes del grupo tributario del cuarteto de Liverpool, Pascual Arango, Carlos Andrés Álvarez, Johnny García y Carlos Esteban Martínez, pacientes, hacían lo que el otro les pedía. Estaban alegres por la segunda presentación en vivo de su banda.

La primera fue en Trilogía hace tres meses. Fue tanto el furor que causó entre los asistentes, que los encargados de los eventos de New Capital se interesaron en llevarlos a su escenario.

Juan Fernando es el fundador de la banda. Hace tres años, en el Festival de Ancón, se encontró con Pascual y se sorprendió de conocer a una persona que supiera, en letra y música, la mayor parte de las canciones de The Beatles.

Era la persona indicada para realizar este sueño, que primero bautizaron como Alma de Goma.

Luis Fernando es cantante de tangos. Y desde muy ligero se dio cuenta de que la suya no era una voz beatle. Por eso cedió el paso a Carlos Andrés Álvarez, un músico versátil porque, además de cantar, toca guitarra, armónica y teclados.

Los otros dos integrantes llegaron después. Johnny García tiene 19 años. Es el bajista. Vive en el barrio de Carlos Andrés. Fue éste quien lo invitó al grupo al principio de la fundación. Si bien su vinculación quedó suspendida, al mes volvió a buscar una audición para que escucharan el montaje perfecto de decenas de canciones de la agrupación inglesa. Y canta.

Todos quedaron sorprendidos de la rapidez de Carlos Esteban Martínez para el montaje de un repertorio muy amplio en su batería.

Apodado Ringo por sus compañeros de Beatside, este percusionista, de 21 años, es integrante de la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Pero como ellos saben que para hacer música de The Beatles no se requiere solamente capacidad técnica, lo más importante es que entre Juan Fernando, Pascual y Carlos Andrés les contagiaron alma beatle a los otros dos.

Más de un año de ensayos sin presentaciones garantizan la calidad de un espectáculo que además de 30 canciones de las distintas épocas de The Beatles -sin modificaciones en el sonido original- incluye también baile de rock and roll y videos de la banda de los 60 que fue, sin duda, un fenómeno mundial.

Y así, mientras el manager contaba historias de la banda, le preguntaba al técnico qué más recursos requería y éste seriamente le contestaba a voz en cuello que un micrófono más y una caja eléctrica, por fin oímos canciones completas.

I want to hold your hand, Please please me...

Paso a paso, todo iba quedando a punto para el concierto de esta noche, a las 9:00 p.m.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD