La embajadora de Estados Unidos para la OEA, Carmen Lomelin, afirmó este viernes que esta organización busca identificar proyectos de desarrollo sostenible en esta séptima edición del Foro Urbano Mundial, para mejorar las ciudades de América Latina y el Caribe.
“Aquí se pueden escuchar ideas que funcionaron y fracasaron en países y aprender de soluciones prácticas tangibles y de bajo costo y que tiene un impacto positivo en las ciudades”, indicó Lomelin.
Por otro lado, la funcionaria agregó que el Gobierno de Estados Unidos está muy pendiente de como la tecnología puede servir como herramienta de las ciudades sostenibles y ecológicas.
“La tecnología es prioridad en el Gobierno de Estados Unidos. Y en espacios como este del Foro Urbano Mundial, estamos compartiendo ideas muy interesantes como las ecociudades, en las cuales la tecnología trabaja para los ciudadanos. Mediante el uso de esta, nos daremos cuenta de los problemas de transporte, como está creciendo la población, como se está expandiendo la ciudad”, afirmó Lomelin.
Por último, Lomelin reiteró en la idea de trabajar con el sector privado para desarrollar las políticas públicas y pidió avances en la participación que tienen las mujeres sobre las decisiones que toman las administraciones locales y nacionales.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no