Por cuenta de la incertidumbre en la situación fiscal de Estados Unidos, se podrían presentar oportunidades de compra de acciones en estos mercados para quienes soporten volatilidad en sus portafolios durante el primer trimestre del año, mientras que el sector construcción liderará las valorizaciones en el mercado local, gracias a la ejecución de obras por parte del Gobierno.
Así lo señala un informe de Asesores en Valores sobre perspectivas de inversión para este año, en el que también se destacan como una buena opción los índices de renta variable que sigan el comportamiento de las bolsas de México, Perú y Colombia, países con buenas proyecciones de crecimiento para este año.
Por su parte, un informe similar elaborado por Serfinco señala que el abismo fiscal podría generar una toma de utilidades por parte de los inversionistas y por ende una posible caída en los precios de las acciones internacionales, situación que abre las posibilidades de comprar estos títulos a precios bajos.
"En Serfinco esperamos que el mercado de renta variable internacional presente volatilidad durante el primer trimestre de 2013. Este comportamiento es derivado principalmente de la negociación del techo de la deuda en Estados Unidos y factores políticos en Europa".
Factores como una recuperacón moderada en la economía de Estados Unidos, una amplitud monetaria en los principales bancos centrales, una evolución positiva en la zona euro y mayores expectativas de crecimiento en países emergentes podrían generar valorizaciones en las acciones a nivel global. Sin embargo, advierte el informe de Serfinco, estas valorizaciones no llegarían a los niveles observados en 2012.
Inversión local
Por su parte, en el país, las acciones del sector construcción tienen potencial de valorización, debido a la ejecución de obras de infraestructura y los planes de vivienda gratis del Gobierno.
"La locomotora de la infraestructura deberá impulsarse con las concesiones de cuarta generación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en donde los 30 proyectos de Asociaciones Publico Privadas cubrirán 8.000 kilómetros con una inversión estimada de 40 billones de pesos en los próximos 4 años", señala el informe de Asesores en Valores.
Por esta razón, la firma le apuesta a acciones de empresas como Construcciones el Cóndor, Conconcreto, Cementos Argos y el Grupo Odinsa, que presentarán valorizaciones por licitar en estos proyectos.
Así mismo, las acciones de los sectores consumo y las de grupos empresariales también son vistas con buenos ojos por parte de los analistas. "Esperamos que las adquisiciones de Nutresa, las nuevas líneas de negocio de Éxito y el potencial de crecimiento internacional de Carvajal Empaques se reflejen en los resultados corporativos y en la formación de precios", señala el informe elaborado por Serfinco.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6