Uno de los sectores más complejos y de mayor responsabilidad en la industria es el farmacéutico. Los errores son sencillamente inaceptables, la investigación y el rigor deben ser una constante.
De eso dan cuenta en Laboratorios Laproff, empresa antioqueña que hoy celebra 50 años. Según su directora General, Margarita María Jiménez Díaz, la empresa se ha dedicado a producir medicamentos genéricos, de manera que impacten a un mayor segmento de la población.
"La línea de genéricos es una de las que más ha contribuido a la regulación de los altos precios de los medicamentos para el Sistema Nacional de Salud", dijo la directiva.
Para ella, la innovación, la tecnología y la responsabilidad con la comunidad han sido fundamentales en la gestión de esta compañía durante sus 50 años.
"Tenemos diversos convenios de cooperación entre la academia, la industria y el Estado. Uno de ellos es la investigación realizada en anemia en gestantes, que se adelanta con el grupo de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia".
El otro proyecto que adelanta la compañía es una investigación con la que se busca reducir el altísimo costo que para el sistema tienen los pacientes con VIH Sida.
Margarita Jiménez cuenta con orgullo que el suyo fue el primer laboratorio del país en recibir reconocimientos en responsabilidad social empresarial. "Una fue la otorgada por la Corporacion Fenalco Solidario y la otra hace parte del programa Comprometerse, que es un convenio entre Confecámaras y el BID".
Esto ha sido posible gracias a los programas de producción más limpia que se adelantan. Margarita cuenta que esto también ha contado con la participación de su equipo de trabajo. "Uno de nuestros empleados desarrolló un método para separar el plástico del aluminio de los empaques de las pastillas, eso hace que los elementos puedan ser reutilizados".
Proyección a lo mínimo
Margarita Jiménez agregó que la compañía trabajará ahora en adelantar estudios en nanotecnología que conduzcan a la producción de medicamentos "miniaturizados", es decir, tabletas mucho más pequeñas, más fáciles de consumir y de rápida absorción.
"La idea es que esto ofrezca mejores productos a la gente y a la vez se reduzcan algunos costos", dijo.
Laproff, adicionalmente, seguirá trabajando en una línea de productos nutricionales, lo que los obliga a fortalecer su estrategia comercial. "Queremos crecer en ese sentido porque los productos que ofrecemos lo merecen. En ese aspecto la línea nutricional será la que se verá más fuerte en los canales" concluyó.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4