x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las Farc asedian a ocho poblaciones chocoanas

El transporte por carretera y fluvial está paralizado por un paro armado del frente 57 de las Farc. La amenaza se impuso hasta el 8 de marzo.

  • Las Farc asedian a ocho poblaciones chocoanas | El transporte fluvial por río El Atrato apagó sus motores por las amenazas de las Farc. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Las Farc asedian a ocho poblaciones chocoanas | El transporte fluvial por río El Atrato apagó sus motores por las amenazas de las Farc. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
01 de marzo de 2012
bookmark

El mercado y el comercio de Quibdó (Chocó) todavía no sienten los estragos del primer día del paro armado que las Farc convocaron mediante un panfleto, pero los habitantes no se mueven de sus poblaciones.

Los voceros de la Brigada XV, con sede en Quibdó, pidieron a la comunidad no dejarse atemorizar, abrir los mercados y desplazarse sin temor por ríos y carreteras.

El comandante de esa Brigada, coronel Jorge Horacio Romero, manifestó que en conjunto con la Armada Nacional y la Policía trabajan para "garantizar la seguridad en el departamento".

Agregó que hoy desde las cuatro de la mañana las Fuerzas Pública acompañará a los viajeros que deseen trasladarse de un municipio a otro.

"Entendemos que ha estado restringido el tránsito por el departamento, porque algunos vehículos no se han movilizado. Sin embargo, alrededor de 36 vehículos se movieron hoy (ayer) en la vía Quibdó-Medellin y algo similar en la vía Quibdó-Pereira", dijo el coronel Romero.

"En cuanto al transporte fluvial tenemos registrados el movimiento de 16 embarcaciones en todo el río Atrato durante el día", agregó.Para los lugareños la situación se puede complicar. Anoche, cientos de personas hacían filas en las estaciones de gasolina para aprovisionarse de combustible.

Medidas urgentes
El gobernador de Chocó, Luis Gilberto Murillo , aseguró que la situación es preocupante y que de cumplirse la amenaza de las Farc puede haber desabastecimiento de alimentos. "Hay intimidación a la gente. El transporte ha disminuido en los municipios relacionados en el panfleto, como Bahía Solano, Juradó, Unguía y Acandí. La amenaza también se extendió al sur de Chocó, donde la gente por temor no quiere salir", explicó el mandatario. Otros municipios afectados son Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá, Juradó, Medio Atrato, y Murindó y Vigía del Fuerte, en Antioquia.

"Me comuniqué con el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras , para solicitarle un consejo de seguridad inmediato, ya que la situación sobrepasa las capacidades que tiene el gobierno departamental. Necesitamos más apoyo nacional, somos el único departamento que está en medio de un paro armado", explicó Murillo.

No hay vuelos a Capurganá
La Aerolínea de Antioquia (ADA) suspendió indefinidamente los vuelos de Medellín hacia Acandí y su corregimiento Capurganá (Chocó), debido a que sus oficinas en el aeropuerto de Capurganá fueron objeto de un atentado en la madrugada de ayer. El ataque, que se produjo hacia las 2:00 a.m., además de tumbar muros y estructuras, afectó los equipos de computación y la papelería.

A la misma hora, otro artefacto explotó en el pueblo, por lo cual no hay garantías de seguridad para que llevar viajeros hacia la región. Un vuelo que salía ayer a las 10 a.m. con 18 pasajeros hacia Capurganá fue cancelado y no se sabe cuándo podrán retornar sus aviones a esa región chocoana, pues la compañía recibió información de las Fuerzas Militares alertándola sobre las difíciles condiciones de seguridad para volar a la zona.

Las autoridades no han establecido si los autores del hecho fueron las Farc o "los Urabeños", que también hacen presencia en la región.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD