Antes de empezar a construir un proyecto inmobiliario, la mayoría de empresas constructoras buscan el acompañamiento de una fiduciaria.
Éstas son entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, que tienen como objetivo administrar los dineros de terceros.
Según Francisco Duque, gerente de la oficina de Medellín de Acción Fiduciaria, esta modalidad brinda confianza.
"Las fiduciarias por ser entidades financieras tienen que ser transparentes, y esto genera seguridad al inversionista, porque ellas están estructuradas para hacer negocios legales. Por eso, si un negocio constructivo se hace a través de esta modalidad es más confiable", anota.
En definitiva una fiduciaria se encarga de recibir los dineros que depositan cada uno de los compradores de un proyecto, para luego consignarlos en una inversión segura.
Es importante aclarar que ésta no es responsable de las funciones de la constructora, ni tampoco supervisa a la misma.
Opciones
Cuando vea un proyecto que promocione la alianza con una fiduciaria debe tener presente que existen dos maneras de acompañamiento, las cuales son previamente planteadas entre la fiduciaria y la constructora antes de salir a la venta.
Una figura es para estar presente solo durante la preventa, y la otra modalidad ofrece acompañamiento durante todo el proceso de construcción.
La fiducia de preventa se encarga durante la etapa previa del proyecto de recibir los recursos de los compradores, y los entrega al constructor cuando alcanza condiciones mínimas para iniciar el proyecto.
La otra opción es la fiducia de administración inmobiliaria, que tiene como característica que el lote donde se construye sea patrimonio autónomo. Además, el acompañamiento se hace durante todo el tiempo que dure la ejecución de la obra, así que los dineros recibidos por los clientes no se entregan al promotor en su totalidad, sino que la fiduciaria sigue administrándolos y los libera a medida que avanza la obra.
"Ambos modelos son buenos si se administran bien, lo importante es revisar los contratos de las fiducias, para que el cliente sepa cuál será el acompañamiento de ésta en el proyecto que eligió comprar", argumenta Duque.
Tenga presente
Si por algún motivo usted no continúa con el proyecto antes de que sea entregado, se aplicarán las condiciones que hayan acordado en este tema los clientes compradores con el constructor, y la fiduciaria hará la devolución de los recursos como corresponda.
Asimismo, si el proyecto no llega al punto de equilibrio, por lo general, se devuelve el dinero a quienes lo depositaron acompañado de su rentabilidad.
Recuerde que todo depende de lo que diga el contrato, allí se aclaran todos los puntos en caso de que el proyecto no pueda cumplirse y cómo se harían las respectivas entregas de dinero a los implicados en el negocio.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4