Es claro que la competencia científica predominará entre las multinacionales deportivas y los avances técnicos descrestarán a los visitantes, pero la diferencia la establecerán los atletas que sepan aprovechar los últimos adelantos tecnológicos que se apreciarán en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
En la Ciudad Prohibida, como llaman a la capital china, además del asombro que genera el bombardeo de las nubes con cañonazos de yoduro para anticipar las lluvias, las prendas deportivas podrían convertirse en el elemento desequilibrante de las justas que tendrná en actividad a 15.500 participantes de 205 países, entre deportistas y entrenadores.
Las firmas estadounidenses Speedo y Nike buscarán establecer la mejor marca con los avances de sus implementos que llegarán con los más altos índices de modernismo puesto al servicio de los competidores, pero sin transformar la realidad.
Los trajes TYR de Speedo revolucionarán la natación porque las prendas utilizan diseños y telas de avanzada que les permitirá a los deportistas mejorar sus tiempos. El periódico La Nación de Costa Rica confirmó en internet que los nadadores ticos utilizarán este tipo de indumentaria porque la Fina (Federación Internacional de Natación), aprobó su uso.
El secreto de los trajes TYR consiste en el tipo de materiales y las texturas en las que se confeccionan con el objetivo de minimizar la resistencia con el agua, permitir un desplazamiento más rápido y hacer más eficiente el esfuerzo de los nadadores para establecer nuevas marcas.
Nike, por su parte, le apostará a los tenis Hyperdunk Flywire, probados inicialmente por el baloncestista Kobe Bryant. Esta zapatilla se estrenó en la NBA el pasado abril y los comentarios fueron los mejores gracias a que solo pesa 350 gramos y es un 18 por ciento más ligera que las demás del medio para jugar baloncesto y competir en diferentes pruebas deportivas.
Nike informó que la Hyperdunk fue desarrollada con la tecnología Flywire (fibras de peso ligero) para ser más resistente, lleva espuma de lunarlit y proporciona un buen proceso de absorción de impactos.
Este desarrollo tecnológico en indumentaria deportiva competirá con la que se apreciará en Pekín, donde los escenarios, las terminales de transporte, aeropuertos y sistemas de seguridad serán los más modernos del mundo, así como los detectores de explosivos, los canales on line y el sistema wifi en el propio metro de Pekín que competirán con las empresas fabricantes de prendas y con el talentos de los deportistas que competirán por subir al podio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6