Personajes de la vida política y empresarial del país, así como sus amigos de toda la vida, recuerdan los momentos con el doctor Jorge Hernández. Estas son sus reacciones:
"Gran colombiano y gran empresario": presidente Juan Manuel Santos
Lamento profundamente muerte de Jorge Hernández. Amigo de vieja data. Gran colombiano y gran empresario. Nuestras condolencias a su familia.
"Un ejemplo de buen ciudadano": expresidente Belisario Betancur
Fue un ejemplo de buen ciudadano, de profesional honesto y cumplido. Y, antes que nada, espejo de honestidad de civismo. Y ejemplo de lealtad con su fe religiosa y con su ideario político. ¡Qué hermoso corazón (y qué grande) el de este admirable amigo y perfecto caballero.
"Antioqueño genuino": expresidente Álvaro Uribe Vélez
El doctor Jorge Hernández era un antioqueño genuino, con valores éticos, de no muchas palabras pero de sentido común. Quiero expresar mi solidaridad a doña Lida de la Cuesta Hernández, su señora, a sus hijos, a toda la familia. Particularmente le guardo mucha gratitud, su apoyo fue definitivo para que yo pudiera ser gobernador de Antioquia, y a lo largo de la vida me distinguió con una gran amistad. Con el doctor Hernández desaparece un ciudadano a carta cabal, un hombre vinculado al periodismo con ética y éxito; al sector agropecuario, con ética y éxito. Compartíamos un afecto común por los caballos. La partida de Jorge Hernández nos deja un vacío, y al periódico El Colombiano, al cual estuvo tan vinculado desde la época de su padre, hago llegar mi mensaje de solidaridad.
"Siento mucho esta partida" expresidente Ernesto Samper
Tuve con él un contacto cercano, especialmente en los temas políticos. Siempre fue muy solidario con muchas de las causas que yo tuve. Fue un gran hombre del periodismo, un gran paisa y un gran amigo. Él manejaba el periódico empresarialmente, pero sin perder el norte periódistico, de los noticioso. Era una rara combinación de talento empresarial y sentido periodístico. Siento mucho esta partida, lo siento por su familia y por el periódico.
A todos se nos van las luces, pero a él no. Jorge siempre conservó el equilibrio: expresidente César Gavira
“Conocí muy bien a Jorge por el periodismo, éramos socios en el periódico La Tarde. Éramos amigos hace muchos años y éramos compañeros de trabajo. Lo conocí hace más de 30 años cuando la familia Hernández decidió ser parte de la sociedad que es propietaria de La Tarde y éramos muy amigos. Lo conocí mucho. Jorge era una persona supremamente inteligente, preparada, respetable, equilibrada, era un gran hombre de negocios, un gran periodista, una persona que amaba a Colombia, nunca escuché de su parte una opinión desequilibrada, desbalanceada o injusta, que eso en el mundo periodístico tiene un enorme valor.
A todos, a veces, se nos van las luces, pero a él no, siempre conservó su equilibrio, siempre fue ecuánime, pero en muchas ocasiones tenía opiniones muy fuertes. Jorge siempre contribuyó con la libertad de expresión y la libertad de prensa que en nuestras democracias tienen la mayor importancia, creía mucho en las instituciones, en la libertad de expresión, en la libertad de prensa, en el derecho a la crítica, a la libre opinión, pero también practicaba la moderación, la serenidad, el equilibrio que eran importantes y que fueron los que llevaron a los periódicos El Colombiano, La tarde, La República a ser periódicos influyentes y respetables.
"Visionario y líder": Aníbal Gaviria Correa
El Alcalde expresó su sentimiento de solidaridad y condolencia a sus familiares y amigos y resaltó las cualidades de visionario y líder que marcaron la vida de Jorge Hernández Restrepo, así como su gran aporte al crecimiento de destacadas empresas informativas en el país y particularmente como ex gerente del periódico El Colombiano.
"Un hombre completamente comprometido con la educación": gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo
Tuve la oportunidad de conocer a Jorge Hernández y también la oportunidad de trabajar con él. Resalto su espíritu de buena persona, un hombre sin ningún tipo de ínfulas, sensible, con la real convicción de la apuesta social. Por eso a través de sus fundaciones le ayudaba a las personas más necesitadas. Siempre, él y su familia, buscaban la manera de aportar en Medellín y en el departamento. Un hombre completamente comprometido con la educación. Cariñoso, amable, siempre atento, generoso.
"Un ejemplo de vida a seguir": directora Ejecutiva de Andiarios, Nora Sanín
Jorge Hernández es un ejemplo de vida a seguir. Un hombre íntegro, amigo leal, profesional, trabajador incansable, visionario, conocía la prensa colombiana. Dedicó su vida a la información y la libertad de prensa, consciente de la importancia del periodismo regional. Para la prensa, ah falta que nos va a hacer.
"Una persona maravillosa, echado para adelante": directora Fundación Julio C. Hernández, Clara Patricia Restrepo de Toro
Una persona maravillosa, echado para adelante, serio. Sus palabras eran siempre las precisas. Los problemas se solucionaban, porque él siempre encontraba la luz verdadera. ¡Un visionario! Él empezó a considerar que había que llevar educación a la zona rural para mejorar la calidad de vida de los estudiantes de las regiones. Lo quiso y lo logró: que los habitantes de las regiones se eduquen y se queden allá.
Hoy, con diversas alianzas, se hizo posible que 300 estudiantes se estén formando; se graduaron 51 el año pasado y en febrero próximo se gradúan 50 más. Yo le decía: doctor Hernández usted me tiene que acompañar a las citas, porque usted es el importante, y me respondía: ¡Clara me puso a trabajar!.
"Un hombre universal": Darío Arizmendi
"Me acuerdo muchísimo del doctor Jorge Hernández cuando ingresé a El Colombiano como jefe de redacción en el año 1968. Tuve oportunidad de trabajar con él durante ocho años. Él era en ese momento el administrador, luego fue nombrado Gerente. Tuve con él una gran amistad, una amistad profunda, sincera, larga. Fue un gran compañero. Un empresario con una visión de futuro extraordinaria, un hombre que realmente es el artífice de la modernización del periódico, por supuesto con el respaldo de su tío Julio Hernández y de don Fernando Gómez Martínez. Gran empresario, ejecutivo, ordenado, prudente pero al mismo tiempo echado para adelante. Un hombre muy sencillo. Tengo el mejor de los recuerdos. El año pasado estuve almorzando con él un par de veces y con Fernando Quijano (director de La República), y lo vi como el mismo hombre de siempre, vital, con planes, con proyectos, un hombre universal.
El Colombiano le debe muchísimo al doctor Hernández: el orden empresarial, la audacia comercial, su visión tecnológica, de la renovación, de mantener la tecnología, de entender y valorar al ser humano, al periodista, de darle importancia, de cuidarlo, de tratarlo muy bien. Además fue un hombre que estaba acostumbrado a trabajar en equipo.
Yo recuerdo que era un gran contertulio, cuando salíamos a platicar era entretenido, divertido, un excelente amigo".
“Un hombre de lealtad única”: Jenaro Pérez
“Un hombre de una visión y una lealtad únicas. Así recuerdo al doctor Jorge Hernández Restrepo. Era de pocas palabras, práctico, de grandes ideas y un gran baluarte para la democracia colombiana. Un hombre sin enemigos, nada polémico. Fuimos muy amigos, sobre todo en la parte pecuaria”.
Raúl Mora Abad: “A Jorge lo define el trabajo”
“Compartimos una amistad muy bonita desde muy jóvenes. Fue un amigo incomparable. Un hombre con el cual no se tenía ni un sí ni un no. Nunca se tenía un problema con él. Servicial. Bueno. Con un gran sentido social.
Nos unió la afición a los caballos, que nos dieron grandes momentos de felicidad. Recuerdo mucho los campeonatos que ganaba el ejemplar Kabul de la Mía y como Jorge se alegraba. Lo que más lo emocionaba a él eran los triunfos de las nietas, cuando ellas empezaron a montar y a destacarse en la chalanería. Se conmovía mucho y eso era muy lindo, una gran felicidad para él. Nos emocionábamos parejo con él y con los hijos”.
Germán Restrepo Castro: “Un gran amigo”
“Con varios amigos teníamos La Barra, nos juntábamos cada mes o cada quince días a conversar. Nos conocimos en el colegio San Ignacio y vivíamos cerca, en el Centro, y ese era nuestro sitio de reunión. Nos reuníamos y compartíamos las incidencias de la vida. Atendíamos a Jorge, como gran consejero y con un gran sentido común. Él hacía muy amables las reuniones.
Últimamente nos veíamos en el café Le Gris y teníamos la facilidad de hablar de todos los temas: la situación del país, la ciudad, fútbol, política… Como amigos, conversábamos de muchos temas. Siempre nos faltó tiempo para conversar.
Jorge fue un gran amigo: consejero, que compartía penas dolores y felicidades, el bastón que uno lleva en la vida para hacerla más agradable y más vivible”.
Ingeniero Civil Luis Eduardo Pérez: “Un hombre cabal, supremamente bueno”
“A Jorge lo recuerdo como un hombre muy bueno, muy inteligente, muy trabajador y caritativo. Fuimos compañeros de la Facultad de Minas.
Recuerdo que en Coveñas apoyó la construcción de una iglesia y en La Pintada hizo lo propio. Él ayudaba mucho a la comunidad”.
Ganadero Carlos Robles: “Una persona íntegra”
“Lo conocí hace 40 años, fuimos amigos desde que entré a Asdesilla. Teníamos un grupo de amigos caballistas. Jorge era un apasionado. En los últimos años gozó mucho con los logros de las nietas en los caballos”.
Blanca Lucía de Springer: “Muy humano”
“Con mi esposo Eric Springer fuimos muy amigos de Lía y de Jorge. Fue un hombre con una sensibilidad social muy grande, y eso se notó mucho cuando ejerció la política. Encaminó su trabajo hacia los otros.
Muy humano, la prueba es la institución que fundó en La Pintada. Fuimos amigos, en una relación sincera, sin ningún tipo de intereses de por medio”.
Partido Centro Democrático: "dolor por la partida de este connotado líder antioqueño"
“El sentimiento de dolor es más grande por un hombre cuyos ideales son los mismos nuestros: una patria, un departamento y una ciudad en convivencia y con futuro para todos”.
Club de la prensa Medellín: "El periodismo del país está de luto"
"Jorge Hernández Restrepo fue un dirigente empresarial y político que le dio lustre tanto a esta profesión como al país, y que emprendió sin desmayo la tarea del desarrollo, el avance y la modernización de importantes diarios"
Alejandro Galvis Ramírez, presidente Corporativo y dueño de Vanguardia Liberal: "Un personaje de gran criterio"
"Conmigo hubo una particularidad y es que empezamos en los periódicos casi al tiempo. Tal vez, él un año antes en El Colombiano y yo a mediados de 1967 en Vanguardia Liberal. Y fuimos grandes amigos. Fue una persona con la que fundamos muchas compañías como Colprensa, Periódicos Asociados, Tecimpre (...) Es una lástima que se haya ido. Es un personaje de la vida nacional que aportó muchísimo al país. Fue uno de los más importantes líderes de Antioquia. Lo sentimos mucho todos y nos duele su partida".
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia: "Jorge Hernández, gran visionario de la prensa"
"El 20 de noviembre de 2012, el Consejo de la Facultad de Minas le concedió, por medio de la Resolución Número CF-2241 de 2012, (Acta 61), un reconocimiento de Felicitación y Exaltación por sus excelsos servicios y aportes a la construcción del país, así como por sus contribuciones, gestiones gerenciales y administrativas en beneficio de Colombia. La comunidad universitaria de la Institución y la Facultad de Minas de la U.N. en Medellín extienden un mensaje de solidaridad y apoyo a sus familiares, compañeros y amigos".
Jaime Cuartas Ochoa, Presidente del Concejo de Medellín: "Jorge Hernández, un hombre de liderazgo y espíritu de servicio a la ciudadanía"
"En nombre de la Corporación en pleno manifiesto la condolencia a la familia de Jorge Hernández Restrepo y a las personas que compartieron parte de su existencia, en especial de estos dos periódicos en los cuales se distinguió por su gran liderazgo y espíritu de servicio a la ciudadanía".
Eduardo Garces, gerente de El Espectador
“Estamos muy apenados porque el Dr. Hernández fue una figura muy importante del periodismo y de la empresa periodística del país. Realmente nos apena muchísimo su pérdida y pensamos en sus familiares, en todos. Y de verdad, en la industria periodística. Yo les envié un mensaje exactamente en ese sentido, todos los que trabajamos en la industria periodística lamentamos y nos da mucha tristeza que se nos vayan estos faros que han dado tanta inspiración a esta industria”