x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Leyva, un conservador muy crítico con Uribe

26 de noviembre de 2009
bookmark

Álvaro Leyva, precandidato conservador, dio inicio a su campaña con el lema Colombia contra la pobreza y la defensa de la Constitución, con lo que espera alcanzar la candidatura única del partido en marzo de 2010.

Para Leyva, uno de los últimos en llegar al Partido a postular su candidatura, este es un buen momento porque es ahora cuando la colectividad está empeñada en tener un aspirante de origen conservador y de tradición.

Además, "porque Uribe no hubiera sido presidente sin el Partido Conservador y es ahora cuando la colectividad se ha dado cuenta que la fuerza que lo ha sostenido ha sido el conservatismo".

Por esta razón se muestra contrario a la reciente propuesta del ex ministro Juan Manuel Santos, de que los conservadores lo apoyen. "Esto es un síntoma de que el Partido es fuerte y que tiene la obligación de ir con un candidato propio en la primera vuelta de 2010".

Leyva descarta una alianza o coalición, aún si Uribe participa de la contienda electoral. "Si Uribe va, él se tendrá que enfrentar a un candidato Conservador en la primera vuelta", destaca al tiempo que asegura que "hoy en el país está prohibida la doble militancia".

Leyva, quien fuera constituyente, ex ministro, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, es un crítico del referendo porque considera que ha generado un caos institucional, democrático y político.

En su opinión "eso demuestra que la continuidad no es buena. Porque quien se mantiene en el poder más allá de los términos señalados por el constituyente termina pensando que el poder es propiedad privada".

Incluso llamó la atención sobre la quietud de muchos candidatos que no toman decisiones a la espera de lo que suceda con el referendo.

Leyva también cuestionó los rumores que se escuchan en los círculos políticos sobre la alternativa que contemplan los uribistas de aplazar las elecciones de Congreso.

"Y eso es posible porque las fechas para esos comicios se pueden modificar por ley, distinto sucede con las elecciones presidenciales, que sí están contempladas en la Constitución", sostiene el precandidato conservador.

Respecto al enfrentamiento entre la Corte Suprema y el Gobierno por la elección del Fiscal, discrepa de la forma cómo se ha manejado la situación y sostiene que al país no se le ha dicho todo lo que hay de por medio.

"Por primera vez la Corte está buscando que la terna se integre adecuadamente" y aseguró que pese a que puede conformarse con abogados, "a partir de la Constitución del 91 desaparece la interpretación gramatical de la norma y aparece la interpretación de integralidad, que toca la garantía de los derechos fundamentales".

De igual modo cuestionó la manera como se han manejado las relaciones exteriores y dijo que hay una nueva realidad geopolítica que no ha sido tenida en cuenta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD