x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llamado al Gobierno español para terminar la vía a Buenaventura

La ministra del Transporte, Cecilia Álvarez, pidió a la Embajada de España en Colombia que ayude a que GEA 21 responda por los incumplimientos.

  • Llamado al Gobierno español para terminar la vía a Buenaventura |
    Llamado al Gobierno español para terminar la vía a Buenaventura |
06 de octubre de 2013
bookmark

Con un llamado de atención a los contratistas que tienen a su cargo el mantenimiento de la vía de ingreso a Buenaventura, conocida como la vía alterna-interna al Puerto, concluyó la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, la undécima ruta de la ejecución, que en esta ocasión se realizó en vías del Valle del Cauca.

El enojo de la alta funcionaria se hizo evidente justo cuando el bus en el que recorre el país, llegó a Buenaventura y la malla vial estaba en un claro deterioro.

De inmediato, la funcionaria, le hizo un llamado a la Embajada de España en Colombia para que colabore con sus buenos oficios, y el contratista GEA 21, que está integrado por una firma española, cumpla con los cronogramas de la obra.

"No estamos satisfechos con el consorcio español que se ganó esa obra de mantenimiento a la entrada de Buenaventura, encontramos la vía en las mismas condiciones que en febrero", explicó la ministra.

Cabe recordar que hace ocho meses, el denominado "bus de la ejecución" hizo el mismo recorrido, Cali-Buenaventura, y en esa ocasión también se originó el mismo malestar.

"Es la tercera vez que les hago un llamado. El contratista tiene dos multas y no creemos que sea capaz de cumplir con el compromiso. Estamos evaluando qué medidas tomamos; o nos ceden el contrato o lo caducamos, pero no podemos seguir permitiendo que este contrato no presente avances", dijo la ministra.

Frente al tramo entre Mediacanoa y Buenaventura, por el que se moviliza cerca del 45 por ciento de la carga del país, la ministra Álvarez encontró que las obras de infraestructura avanzan a buen ritmo, aunque insistió en que el tema de las consultas previas han retrasado las obras.

"Estamos trabajando de la mano con el Ministerio del Interior el tema de la consulta a las comunidades. La Corte Constitucional a principios del año aceptó una tutela y suspendió la obra de un tramo muy importante, que está a cargo de la ANI, y hay que cumplir con esa tutela y debemos conversar con las comunidades", sostuvo la funcionaria.

Por su parte, el director del Invías, Leonidas Nárvaez, al inspeccionar el corredor Loboguerrero-Buenaventura, manifestó que estaba satisfecho por el avance en las obras de los túneles, aunque pidió celeridad en la parte electromecánica para ponerlos al servicio de la comunidad. "Estamos poniendo orden en algunos tramos que presentaban retrasos. Hoy vemos con satisfacción que hay obras que podemos comenzar a entregar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD