x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

LO ARTÍSTICO NO ES SINÓNIMO DE GRATUITO

03 de septiembre de 2014
bookmark

Tan común como el talento es la falta de apoyo que se les brinda a los artistas.

Independientemente de lo que practiquen, aunque sea más notorio en unos que en otros, el tiempo que un músico, un actor, un bailarín, un pintor o un escritor se dedica a formarse, parece no ser razón suficiente para que su trabajo adquiera un valor, más allá de la admiración y de los halagos, un valor monetario.

La cultura, que parece ser cada vez más limitada con respecto al arte, y la carencia de conocimiento que se tiene por parte de quienes no tienen cercanía a la labor de los artistas, ha conseguido que sea vista más como un hobbie que como una profesión.

Consecuencia de esto ha sido la creación de un imaginario colectivo referente a ellos, en el que parece absurdo retribuirles por su trabajo.

¿Tendrán idea, acaso, tanto quienes admiran el arte como quienes no, el tiempo que se toma siquiera el montar o crear una obra?

Los artistas generan sensaciones mágicas en las personas, pero eso no indica que lo que presentan llega a sus mentes por arte de magia, su único propósito en la vida no es entretener ni los aplausos son su pan; para sorpresa de muchos, ellos también tienen una vida aparte de la artística en la que una remuneración, por desgracia o no, es necesaria.

Si se sigue formando un público que prefiere lanzar una moneda a un estuche de guitarra en vez de apartar una cantidad un poco mayor de dinero para asistir a un recital, una obra de teatro, una muestra de baile, o para comprar una pintura, un libro, no se podrá lograr un verdadero reconocimiento de tan admirables labores y seguirán existiendo artistas que, más por necesidad que por elección, tendrán que ofrecer todo su esfuerzo y destreza a cambio de la cantidad que los espectadores consideren correcta, que en la mayoría de las ocasiones es menor a la que realmente merecen.

Detenerse a entender la verdadera importancia que ha tenido el arte y aceptar que el apoyo a un artista no es cuestión solo de aplaudir o elogiar, es esencial para crear una nueva concepción en la que el músico, el actor, el bailarín, el pintor y el escritor dejen de ser los personajes secundarios y subvalorados de una historia que sin su intervención no se hubiese podido contar mejor.

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Si te interesa participar busca las condiciones el blog www.ecbloguer.com/tallerdeopinion y envía tu escrito a tallerdepinion@elcolombiano.com.co Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni de las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD