x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lo que toca Juanes lo vuelve oro

EL CICLISTA PAISA es una de las figuras del país en Centroamericanos. En cinco días seguidos ha disputado once pruebas y ganado 4 oros.

  • Lo que toca Juanes lo vuelve oro | Cortesía Comité Olímpico Colombiano, Aguada-puerto Rico | Juan Esteban Arango es uno de los mejores atletas de Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ayer coronó el supremo esfuerzo de la prueba del omnium que consta de seis competencias de pista, cuyos puntajes se suman. Es el más completo del certamen, hasta ahora, por su resultado técnico.
    Lo que toca Juanes lo vuelve oro | Cortesía Comité Olímpico Colombiano, Aguada-puerto Rico | Juan Esteban Arango es uno de los mejores atletas de Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ayer coronó el supremo esfuerzo de la prueba del omnium que consta de seis competencias de pista, cuyos puntajes se suman. Es el más completo del certamen, hasta ahora, por su resultado técnico.
27 de julio de 2010
bookmark

Juanes corrió cinco días seguidos para colgarse cuatro medallas de oro. Y para aportarle al botín dorado de la delegación de Colombia que compite en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, debió encarar en estas duras jornadas, un total de once pruebas.

"No estoy mamado, pero sí un poco adolorido de las piernas por todo el esfuerzo que se debió hacer para aportarle a la delegación nacional", comentó lleno de satisfacción el mejor ciclista del país en lo que va de la temporada.

Si en Puerto Rico Juan Esteban Arango se ha colgado un cuarteto de preseas doradas es, porque la base de su preparación y competición previa ha sido brillante en el 2010.

Ha sido doble campeón en los Juegos Suramericanos de Medellín; recordista de la persecución en el Panamericano de Aguascalientes, México; y ganador de una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Copenhague.

"Yo vine a Puerto Rico con el ánimo de dar lo mejor de mí al equipo de Colombia. El plan inicial era competir en tres carreras básicas, pero el técnico José Julián Velásquez me convocó para las seis pruebas que componen el omnium, en las que pude responder con la medalla de oro que acabo de ganar".

Ese era ayer el tamaño de la satisfacción de una de las figuras de la delegación nacional que luchaba por no perder de vista a los colectivos de México y Venezuela que comandan el cuadro de medallería.

El Juanes del pedal, que tiene hoy el reto de buscar otra presea en la prueba de gran fondo, sobre 140 kilómetros, quería llegar con algo de menos trajín para este compromiso que era para los escarabajos. Pero en Colombia lo que se aproxima es la Vuelta de los 60 años, la razón de ser de los ruteros tricolores.

Los pedalistas de Colombia, esta vez, serán seis pisteros y, entre ellos, Juan Esteban que es un fortísimo embalador, quien suma victorias en competencias del Valle y Antioquia.

"Lo que sí quiero destacar es lo reñido de los Juegos. En la pista tuvimos un duelo cerrado con Venezuela, de mucho respeto. Ellos ganaron el torneo de pista, pero lo hicieron con la motivación de superarnos", resaltó el pistero de 24 años que puso una sola objeción a la celebración del certamen: la distancia para ir de la Villa Centroamericana al velódromo que tuvo óvalo de madera, situado al lado del mar.

Todos los días fueron 35 kilómetros de ida y vuelta por cubrir; además de los trancones por el tráfico vehicular. De resto, el ciclista antioqueño elogió la organización del certamen.

Juanes contó que el alojamiento en la Villa ha sido bueno, el servicio de lavandería excelente. Para las comidas se hace fila, pero el ambiente, en general, es muy agradable. Lo clave, refuerza el corredor, es poder aprender de las culturas y de la gente.

Avella, oro en taekwondo
El boyacense Harold Avella le dio a Colombia la segunda medalla de oro de la jornada, al ganar, en la categoría de hasta 54 kilogramos del taekwondo, los tres combates que sostuvo ante contendores de Aruba (Leonardo Janga), Costa Rica (Jeiner Oviedo) y México.

Esta fue la primera presea dorada que gana Colombia en el historial de este certamen centroamericano y del Caribe.

En el pleito por la medalla de oro, Avella derrotó con amplitud al mexicano Édgar Sánchez, 9-2. Avella venía de ser segundo en los Juegos Suramericanos de Medellín, donde disputó lesionado la final de su categoría.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD