Hace 25 años, Nelly Moreno, Amparo Grisales y Frank Ramírez competían frente a Joan Collins, Eric Estrada y Lee Majors por aparecer en las portadas de las revistas de la farándula local.
En medio del éxito de series extranjeras tales como El Hombre nuclear, Chip's, Dallas, Los Dukes de Hazzard o Baretta, los seriados nacionales trataban de robarles televidentes a las estrellas de Hollywood.
A finales de 1983 y principios de 1984, seriados y telenovelas como El Taita, El Gallo de oro y Cumbres borrascosas, sacaban pecho por las producciones nacionales, al lado de las comedias Don Chinche y Dejémonos de vainas.
Eran tiempos en los que en la franja prime time se emitían "enlatados", musicales y especiales periodísticos. Las telenovelas se veían a la 1:00 p.m. y 10:00 p.m.
El Taita, El Gallo de oro y Cumbres borrascosas son tres de los dramatizados que comenzaron hace 25 años a cambiar la historia de las telenovelas en Colombia:
* El Gallo de oro
Se estrenó en 1982 y fue protagonizada por Frank Ramírez y Amparo Grisales. Esta serie, adaptación de la obra literaria de Juan Rulfo, se repitió dos años después en el espacio El cuento del domingo.
En el reparto también figuraban Patricia Grisales y Lucero Galindo.
Uno de los directores de este dramatizado fue Julio Sánchez Cristo (el mismo de La W). Fue el debut de Amparo Grisales como cantante.
* El Taita
Esta fue una de las primeras producciones costumbristas de RCN. Era protagonizada por Nelly Moreno y Jaime Trespalacios.
Fue una de las primeras producciones (la primera para RCN) realizada completamente en exteriores.
Orlando Cadavid y Jorge Wolf hacían parte del elenco de esta idea original de Efraín Arce Aragón.
* Cumbres borrascosas
En 1984 Punch estrenó la adaptación Cumbres borrascosas, que tuvo la dirección de Jairo Soto y los libretos de Bertha Sarmiento de Betancourt
* Pero sigo siendo El Rey
Fue el fenómeno de audiencia en 1984. Protagonizada por Carlos Muñoz y el fallecido Jorge Emilio Salazar. Con María Eugenia Dávila, Natalia Giraldo y Raúl Izaguirre