x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los cuatro imperdibles de la feria Expovinos

Hoy el Grupo Éxito inaugura en Corferias, en Bogotá, la octava edición. Esperan 30.000 asistentes.

  • Los cuatro imperdibles de la feria Expovinos | El vino, sin etiquetas, se tiene que defender solo ante el jurado. Serán 16 categorías. FOTO CORTESÍA
    Los cuatro imperdibles de la feria Expovinos | El vino, sin etiquetas, se tiene que defender solo ante el jurado. Serán 16 categorías. FOTO CORTESÍA
18 de junio de 2013
bookmark

En siete años, la feria nacida en Medellín, en Plaza Mayor, triplicó el número de asistentes y también el área de exhibición y, a juicio de Luis Fernando Emanuel, del Grupo Éxito, "contribuyó a incorporar el vino en la canasta de las familias colombianas como una bebida de consumo cotidiano".

Este año Expovinos instala 80 stands, aplica descuentos jugosos en sus tiendas y conserva ese espíritu que los visitantes han destacado: compartir una copa, resolver una duda, tomarse una foto con las estrellas del mundo vino, que esta edición tienen representación con los enólogos Alejandro Vigil, de Catena Zapata; Patricia Guzmán, de Viña Concha y Toro; Philippe Dardenne, de Hijos de Antonio Barceló, o el catador José Peñín.

Así se gozará la Feria:

1. CATA PREMIUM DE LOS CHATEAU FRANCESES

Es cerrada, con invitación, y es el evento bomba este año. En palabras del enólogo anfitrión Mario Puchulú, es una "cata de grandes estrellas del mundo, son vinos recontrapremium".

Puchulú descorchará los tintos franceses Château Mouton Rothschild, Château Latour y Château Margaux y cerrará con Château d’Yquem, un sauternes cosecha 1986.

Como referencia, aunque cada cosecha es diferente, son vinos que han alcanzado los 4.000 euros por botella.

2. elección de los vinos del año en Colombia

Diez y seis categorías de vinos, divididos por variedades y por precios, pasarán por el rigor de un jurado conformado por expertos de Chile, Argentina, España, Francia, Ucrania, Estados Unidos e Italia. A ciegas (sin conocer las marcas) 10 calificadores por categoría darán medallas de oro a ejemplares desde $20.000 hasta los denominados excepcionales, de $175.000.

3. Conferencias para aprender con expertos

Cuatro días de feria y degustaciones, rematados por siete restaurantes, y cuatro días de programación académica. Tres imperdibles: La cocina ancestral colombiana y el vino, por Lorenzo Villegas y Antonio Giraldo, el sábado 22 a las 7:00 p.m.

"Ni el ajiaco, la bandeja paisa, el mote de queso, el sancocho de guandul o el plato de ternero demeritan ser acompañados con una copa de vino", dice Villegas como entrada.

Y dos más: Cómo calificar un vino, por el español José Peñín, director de la Guía Peñín, hoy a las 6:00 p.m.; y Burbujas del Mundo, por Carlos Concha, chileno, de Viña Undurraga, el jueves 20, a las 7:00 p.m.

4. descuentos de feria para todos los vinos

Para calentar el primer día, los vinos de la tienda interna, 90.000 botellas, tendrán descuentos del 30% o el 2 por 3. Los días siguientes serán del 25%.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD