x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

LOS ERRORES DE LAS FARC

  • LOS ERRORES DE LAS FARC |
    LOS ERRORES DE LAS FARC |
21 de octubre de 2013
bookmark

La verdad es que a las Farc se les está acabando el tiempo. Si no se ponen serios y llegan a un acuerdo este año, es incierto si volverán a tener en el futuro la posibilidad de desmovilizarse pagando casi nada de penas y con la capacidad de participar en la política.

Este es el momento.

Acertado o no, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha apostado en grande en esta posibilidad y ha sido la administración que más oportunidades y flexibilidad ha dado y tenido, para que la guerrilla de las Farc se desmovilicen.

Pero, aparentemente, los dirigentes de la guerrilla son tan miopes, que existen posibilidades de que desaprovechen esta oportunidad.

Hay que ser claros. Son las Farc los que tienen que acogerse a la agenda de negociación y a las condiciones del Gobierno, y no al contrario. Es la guerrilla la que ha estado al margen de la ley por más de 40 años. Son ustedes los que son una organización narcoterrorista que no representa a la sociedad.

Por eso hay que mostrar resultados. Y los dirigentes de las Farc deberían ser los más interesados y preocupados por entregarlos. Sin resultados visibles, el apoyo público al proceso se debilitará como de hecho ha venido pasando.

Y si eso sigue sucediendo al Gobierno no le quedará otra opción que poner fin a las conversaciones. No es un escenario remoto, sobre todo ahora con una campaña electoral como la que se avecina y con los adversos a la negociación apretando la soga en el cuello, que la administración no siga invirtiendo su gobernabilidad en esto.

El presidente ha dicho que si estas próximas rondas no arrojan resultados, no dudará en tomar medidas fuertes sobre el rumbo de las negociaciones en La Habana.

Hay que escuchar el mensaje.

Y por eso la guerrilla tiene que buscar que el proceso avance, entendido que los tiempos de la campaña pueden jugar en contra de sus intereses.

El proceso no puede pausarse ni desacelerarse. No ahora. De todas las alternativas, continuar con el diálogo, a pesar de la época electoral, es el menos complejo para la guerrilla y para el Gobierno.

Eso, para que se llegue a un acuerdo, o para que se rompa del todo el proceso, pero no para dilatarlo más ya que la interinidad que produciría una pausa sería un desgaste muy grande para el apoyo de la sociedad. Un costo posiblemente irreparable. Y ese apoyo es un elemento completamente esencial para esta negociación.

La guerrilla se equivoca al complicar el proceso. Sus negociadores se equivocan al creer que tienen la posición dominante en la mesa. Se equivocan al salirse de la agenda y poner temas que no están en discusión. Pero, sobre todo, las Farc yerran al tratar de establecer que representan a una parte de la sociedad.

Ustedes solo se representan a sí mismos, entiendan eso para poder avanzar y poner fin a este mal sabor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD