x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los escombros son un problema cultural

En el Valle de Aburrá se producen cerca de 177 mil toneladas de escombros al año. La mayoría proviene de la construcción. Los ciudadanos denunciaron mal manejo. Presentamos algunas soluciones autorizadas.

  • Los escombros son un problema cultural
27 de noviembre de 2013
bookmark

¿Es efectivo el manejo de escombros en la ciudad? Esta fue la pregunta planteada por uno de nuestros lectores, quien no solo criticó la falta de conciencia de algunos ciudadanos sino que se refirió a la escombrera de La Iguaná que, considera, se le hace un inadecuado manejo.

"En la carrera 73 entre calles 53 y 54, Los Colores, se ubican motocarros que reciben escombros de toda la ciudad, para entrarlos a una escombrera. Esa calle se mantiene llena de basura toda la semana y esto produce polvo y hasta malos olores. También le da un mal aspecto al sector".

Frente a esta inquietud, el subdirector de Operaciones de Empresas Varias de Medellín, Jorge Ramírez, explicó: "Nosotros administramos la escombrera, pero los cocheros son responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente. Ellos se encargan de recibir el material e ingresarlo, pues son los únicos autorizados para hacerlo. Cada vez se organiza más el proceso".

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente respondió que, con los cocheros, se adelantan capacitaciones en manejo de residuos, normas de tránsito y cultura ciudadana con el fin de que este proceso sea cada vez más ordenado.

"La idea no es quitar la escombrera como plantean los vecinos, sino que la disposición se realice sin afectar a la comunidad". También informaron que se adelantan trámites para enviar a estos cocheros a un parqueadero en San Germán y no afectar la zona.

Falta responsabilidad
La incomodidad por los escombros no solo se vive en La Iguaná, también en otros sectores.

"Los alimentadores no pueden recogerlos porque se dañan. Eso lo hacen unas volquetas, por eso hay un cobro adicional", expresó Ramírez, quien hizo un llamado a la comunidad a comunicarse con Empresas Varias para que sus escombros no terminen en la calle o en una quebrada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD