A partir del primero de abril de 2012 los viajeros que realicen vuelos entre Colombia y Ecuador no tendrán que pagar el valor de la tasa aeroportuaria internacional sino la tasa aeroportuaria nacional, lo que supone una reducción en el costo de los tiquetes aéreos.
"Con este acuerdo no se paga la tasa aeroportuaria internacional sino que sólo se paga la nacional que es ostensiblemente menor. También hemos creado un área de cielos abiertos, es decir, existe la posibilidad de que un vuelo pueda salir desde Quito aterrizar en Bogotá, dejar y recoger pasajeros y llevarlos a México o a Lima", informó el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro.
Es decir, que las empresas aéreas de Colombia y Ecuador podrán volar desde diferentes puntos de ambos territorios y de América Latina y el Caribe. Para los pasajeros, el ahorro de los tiquetes equivaldrá a 30 mil pesos, aproximadamente.
"Una tasa nacional puede estar en este momento en 30 mil pesos y una internacional, por ejemplo en el aeropuerto ElDorado está alrededor de 60 mil pesos, es decir, que hay un ahorro de 30 mil pesos en el costo del tiquete", agregó el funcionario.
Sin embargo, advirtió que a pesar del acuerdo, tanto ciudadanos colombianos como ecuatorianos deberán cumplir con los reglamentos establecidos al llegar a un aeropuerto internacional.
“Un ecuatoriano que llegue a Colombia tendrá que presentarse a inmigración y la Aduana, eso se debe seguir cumpliendo y cualquier operador que decida realizar una frecuencia por ejemplo Pereira-Guayaquil o Quito-Cartagena lo puede hacer, solamente tiene que solicitar la autorización respectiva”, precisó Castro.
A partir de abril todas las aerolíneas, agentes de viajes y operadores deberán condicionar sus sistemas y modificar sus tarifas para cumplir con lo establecido en el acuerdo.
El acuerdo bilateral fue firmado por el presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil de Ecuador, Carlos Jácome, y por el director de la Aeronáutica Civil de Colombia, Santiago Castro.
La medida responde a los compromisos hechos por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, el pasado 19 de diciembre de 2011 con una declaración conjunta presidencial para fortalecer las relaciones bilaterales.
Se espera que a partir de la fecha pactada se presente un incremento en el flujo de pasajeros entre los dos países.