x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lupa a perfiles de 81 candidatos

Análisis de las hojas de vida de los aspirantes que participaron en Candidatos Transparentes.

  • Lupa a perfiles de 81 candidatos
06 de marzo de 2014
bookmark

El perfil del candidato que está en nuestro portal tiene dos extremos: por un lado aparece con un alto grado de escolaridad y que puede financiar su campaña al Congreso. En el otro extremo hay un candidato que ni siquiera ha pasado por la universidad y al que el partido no financia.

A grandes rasgos, el candidato que encontramos también es un novato, ha militado en un solo partido, tiene cercanía con la academia y no tiene investigaciones pendientes. Tampoco han sido sancionados.

Esto se desprende del anális de las 81 hojas de vida que durante el último mes y medio los aspirantes al Congreso ingresaron sus datos a nuestro portal de "Candidatos Transparentes" y que pueden ser consultados en la página web de El Colombiano.

El talón de aquiles para la mayoría de los aspirantes está en sus propuestas, pues muchos prometieron asuntos que no están en su resorte o son de tal magnitud o de un grado tan amplio de generalidad, que no parecen realizables, como proponerse "lograr la paz".

Lo que se ve en Candidatos Transparentes son tres líneas fundamentales: educación, salud y conflicto. El común denominador fueron apuestas por la calidad educativa, ampliar el horario escolar o mejorar la infraestructura de los centros educativos. Frente a la salud buscan una reforma que, como se evidenció en el actual Congreso, no es un asunto individual.

Martha Ortíz Gómez, directora de El Colombiano, explicó que este proyecto de Candidatos Transparentes tenía un claro objetivo: "dar información objetiva, una radiografía de la oferta que hay y que el ciudadano tome una decisión inteligente y de una manera transparente". Agregó que "Si nosotros les dábamos herramientas a los ciudadanos que les permita hacer un retrato y además de ello compararlos entre ellos y evaluar los resultados de lo que han hecho y con las propuestas que se comprometen en el futuro, con esto les damos a los ciudadanos criterios para que tomen una decisión consciente de su voto y podamos cambiar este país".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD