x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín educa a cuidadores de los discapacitados

  • Medellín educa a cuidadores de los discapacitados | Yirmed Natalia Rivas, madre de Jorge Mario, el segundo de sus seis hijos, es quien lo cuida. Ella autorizó tomar la imagen y publicarla. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ECHEVERRI
    Medellín educa a cuidadores de los discapacitados | Yirmed Natalia Rivas, madre de Jorge Mario, el segundo de sus seis hijos, es quien lo cuida. Ella autorizó tomar la imagen y publicarla. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ECHEVERRI
29 de julio de 2014
bookmark

Tener un niño de 12 años con parálisis cerebral no es motivo de tristeza para Yirmed Natalia Rivas. Al contrario, la alegría de esta mujer se siente de lejos.

Tranquila, cuentaque Jorge Mario, el segundo de sus seis hijos, no camina ni habla, pero le entiende y muestra progresos en sus movimientos, que se deben, dice, al programa Ser Capaz en Casa, uno de los que dispone la Alcaldía de Medellín para instruir a los cuidadores de personas con discapacidad y así mejorar la calidad de vida de ambos grupos.

Adriana Suárez Vásquez, directora de la Unidad de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, explica que, para los cuidadores, el Municipio ofrece, de manera gratuita, formación para el correcto cuidado de la persona con discapacidad en casa, para la rehabilitación funcional y el desplazamiento por la ciudad, para el trabajo en varios oficios y el emprendimiento.

Mil quinientos cuidadores de diferentes zonas de la ciudad se benefician de estas estrategias que demandan una inversión de $2.000 millones al año.

Cultura e infraestructura
Otra beneficiaria es María Elena Arroyave Londoño, comerciante de Boyacá Las Brisas que recibió el curso de emprendimiento. "Le enseñan a uno a manejar la microempresa", anota.

Su hija Tatiana, de 18 años, tiene síndrome de Down y cuenta que le gusta la música, el teatro, correr, bailar, alabar a Dios y patinar.

Yirmed Natalia recuerda que, cuando nació, Jorge no parecía tener discapacidad, pero lloraba mucho y era muy flaco, hasta que a los dos meses le diagnosticaron parálisis cerebral.

Ella y su hijo están en Ser Capaz en Casa desde hace dos años y medio. "El programa tiene todos los especialistas médicos. Van dos veces por semana y me le hacen las terapias al niño y yo le hago ejercicios con lo que me enseñan", comenta Natalia, habitante de Belén.

A su vez, elogia estos programas de la Alcaldía, pero se lamenta de la falta de respeto que hay en la ciudad por las personas con discapacidad. "Me desplazo en metroplús, pero las aceras no son aptas para la silla de ruedas, falta cultura en los vagones del metro y cada año pongo dos o tres tutelas para que le autoricen tratamientos al niño".

De 250 cuidadores que participaron en el curso de emprendimiento el semestre pasado, su idea fue una de las 29 escogidas por la Alcaldía y su socio en el convenio, Interactuar. Por ello, ya Natalia recibió un carrito y los implementos necesarios para la venta de ensaladas de frutas y jugos que quiere montar cerca de la Universidad de Medellín o del parque biblioteca de Belén.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD