x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín está más “bonita” para atraer inversionistas

La capital antioqueña ya es décima entre las 51 ciudades latinoamericanas comparadas en escalafón de reputación. Desafíos para ganar más puestos.

14 de mayo de 2014
bookmark
Infográfico
Medellín está más “bonita” para atraer inversionistas

En solo cinco años, Medellín ganó 20 puestos en el Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas (Inai) que mide el desempeño en medio centenar de variables de las 51 ciudades de América Latina con una población mayor a un millón de habitantes.

De esa manera, la capital antioqueña, al pasar del puesto 30 en 2010 al décimo en 2014, se convierte en el área metropolitana que más ha avanzado en las cinco versiones de este escalafón. Así lo destacaron ayer sus gestores, el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec), de la Universidad del Rosario, y la consultora chilena Inteligencia de Negocios (IdN), durante la presentación realizada en Plaza Mayor.

El Inai-2014 muestra a Santiago de Chile como la más atractiva para la inversión en la región, seguida de Sao Paulo (Brasil), Ciudad de México y Bogotá, que pasó del quinto a cuarto lugar. En contraste, las ciudades venezolanas y argentinas son las que más caen en el ranquin, en vista de que tienen un clima renuente o contrario a las inversiones.

Si Medellín sigue ganando en asuntos clave como reputación, capital humano, confort urbano, crecimiento económico y un mayor ingreso per cápita, lo que implica disminuir la alta desigualdad de ingresos, es probable que pueda superar a otras dos urbes no capitales con las que está en el "top 10" de la medición (ver gráficos).

Con un resultado final de 67,4, sobre 100, el Valle de Aburrá ya está muy cerca de Río de Janeiro (Brasil) que viene en descolgada y cayó del puesto siete a nueve y obtuvo una calificación de 68,4 puntos.

"Su ciudad (Medellín) ha tenido notables avances, pero es clave que aumente su tamaño de mercado para que pueda seguir escalando posiciones, y eso pasa por incrementar su PIB (Producto Interno Bruto) a ritmos del 5 por ciento", puntualiza Rodrigo Díaz Cordero, director de la firma IdN.

Retos de Medellín
Ahora, la tiene más difícil con Monterrey (México) que se ha mantenido en el sexto lugar (74 puntos) y se ha convertido en un polo industrial y de innovación tecnológica de México, aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

"Medellín debe apuntar a parecerse a Monterrey, es decir, en trabajar en la especialización productiva que se refleje en un mayor crecimiento económico al cerrar su foco en dos o tres sectores estratégicos que atraigan inversión y aporten competitividad", sugiere el director del Cepec, Saúl Pineda Hoyos, al referirse a clústeres como energía, medicina de alta complejidad y la cadena textil-confección-moda.

Asimismo, sugiere que se debe realizar un trabajo más decidido desde políticas públicas para lograr superar la realidad de ser la ciudad más inequitativa del país. Esto implica atraer capitales privados en sectores que generen más empleos formales y mejores ingresos para sus habitantes, al tiempo que son puntales de desarrollo de infraestructuras, tecnología y diferenciación.

Entre tanto, la capital antioqueña tiene un campo abonado en materia de promoción de inversiones externas: ya hay 29 multinacionales asentadas, un notable incremento en la ocurrencia de certámenes internacionales asociados a turismo de negocios y que haya captado solo durante 2013 más de 400 millones de dólares de inversión extranjera directa, según la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI).

"Es difícil igualar lo alcanzado por grandes ciudades capitales por la política de las multinacionales de asentarse en ellas, pero sí debemos apuntar a ser la primera entre las no capitales", recalcó a este diario el vicealcalde de Desarrollo Económico e Innovación, Luis Felipe Hoyos Vieira.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD