Un debate sobre la política global de prohibición a las drogas comenzó este martes con posiciones encontradas sobre las implicaciones de una eventual legalización, un tema que tomó un nuevo impulso luego de que el presidente de Guatemala se manifestó a favor de discutir la despenalización.
El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, cabeza de una comisión que propone cambiar el paradigma prohibicionista, afirmó que la llamada "guerra contra las drogas" ha fracasado. Desafió a líderes a considerar modelos de regulación en productos como la marihuana.
La primera dama de México, Margarita Zavala, consideró que la legalización de las drogas incrementaría la violencia en la sociedad, una posición rebatida por aquellos a favor de la regularización.
El escritor e intelectual mexicano Héctor Aguilar Camín estimó que la legalización sí reduciría la violencia y consideró que el nuevo presidente del país, que será elegido este año, podría proponer a Estados Unidos un cambio de paradigma con el apoyo de otros líderes latinoamericanos, incluido ahora el mandatario guatemalteco Otto Pérez.
El presidente de Guatemala dijo esta semana que propondrá a sus colegas centroamericanos debatir la posible legalización de las drogas o algunos aspectos, como su transporte.
A partir del martes y hasta el jueves, la capital mexicana será escenario del foro "Drogas: un balance a un siglo de su prohibición", organizado por la asociación civil México Unido contra la Delincuencia y que reunirá a expertos y académicos.