Ríos de visitantes de todo el mundo inundan la ciudad en la semana en que Milán se viste de diseño.
La organización de la feria permite al visitante enfocarse en su objetivo y optimizar el tiempo de su búsqueda, que de otra forma sería interminable. Así se definen claramente los pabellones de Cocinas, Baños, Tendencias, Nuevos diseñadores, Complementos Decorativos, Tecnología para cocinas, etc.
Lo que marcará la pauta
El estilo clásico, para quienes lo disfrutan y encuentran en él el ambiente ideal para su hogar u oficina, sigue muy vigente, ahora con tonos más agresivos en tapicería, con mezclas de lacas y colores en la madera y con acabados dorados y plateados envejecidos mucho más trabajados.
Los muebles modernos y contemporáneos tienden a convertirse cada vez más en un estilo claramente ecléctico. Nos referimos con esto a la combinación de muebles muy simples y planos en su forma, pero con una mezcla de materiales y complementos decorativos rústicos. Se puede ver la utilización del poliuretano o terminados brillantes en todo tipo de muebles, cocina, mesas, bibliotecas y camas, acompañado de vidrio de colores con tratamientos especiales.
Los sofás se presentan con mayores profundidades, con telas de colores planos o tejidas, combinación de texturas y cojines de distintos tamaños marcan la pauta en las salas.
Los acabados de las paredes se convierten en esencia de toda esta creación. Aquí el ladrillo recupera una fuerza importante, tanto en su forma original como con pinturas y tratamientos especiales.
La piedra rústica y el papel de colgadura logran impresionar por su apariencia texturizada. Juegan un papel importante vidrio o acrílico con impresiones de diseños creativos y las plantas, como jardines verticales, enredaderas en mallas y otra infinidad de ideas.
Una feria que dice abajo el minimalismo y arriba la calidez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6