x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

MinVivienda resaltó convenios privados para construcción de viviendas gratis

  • MinVivienda resaltó convenios privados para construcción de viviendas gratis
21 de marzo de 2013
bookmark

El ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, hizo un llamado especial a los empresarios del sector del gas natural y resaltó el convenio al que se llegó para lograr el suministro del servicio en el 60% de las cien mil viviendas gratis que entregará el Gobierno Nacional a las familias más pobres del país.

“No puedo dejar de agradecerles esta intervención por lo que eso significa para las personas en términos de seguridad y ahorro en costos”, dijo el titular de la cartera durante su discurso en el XVI Congreso de Naturgas.

Vargas Lleras resaltó que el 57% de los hogares del país pertenecen a los estratos 1 y 2, es decir que existe un importante porcentaje de familias que viven en condiciones precarias y usualmente no cuentan con la totalidad de los servicios públicos.

La nueva meta del Ministerio para 2014 es lograr 200 mil nuevas conexiones de gas natural que complementen las 300 mil que se hicieron durante 2012 en 666 poblaciones. “Son cifras que motivan a los empresarios en su decisión de ser socios del Gobierno Nacional para atender estas necesidades”, resumió Lleras.

Preparados para la segunda etapa
El ministro de Vivienda anunció que en las próximas semanas se lanzará un programa de cien mil nuevas viviendas para familias que tienen ingresos desde un salario mínimo. El proyecto beneficiará a quienes no cuentan con las facilidades para acceder a un crédito para que financien a su vivienda con cuotas de 210.000 pesos mensuales en promedio (menos del 30% de sus ingresos).

“Si una familia que gana un salario mínimo tarda 14 años en lograr el ahorro programado que el esquema tradicional le exige, cuánto más lo hará una persona en condición de pobreza que no es sujeto de crédito”, puntualizó Vargas Lleras.

Con el programa de las cien mil viviendas gratis los convenios entre el sector privado y el sector público para la construcción de vivienda se multiplicaron: “al programa se vincularon las firmas constructoras de mayor experiencia y solvencia del país, las que manejan altísimos estándares de construcción”, destacó el Ministro, quien espera lograr un resultado similar con esta segunda etapa.

Según cifras de la entidad, en Colombia más de un millón de familias estaban excluidas de la posibilidad de acceder a una Vivienda de Interés Social (VIS) porque sus ingresos eran inferiores a 100 mil pesos mensuales. Lo mismo sucedía con 3.7 millones de personas que devengaban un salario mínimo.

“Las cien mil viviendas gratis llegaron a 31 departamentos, 223 municipios, con 310 proyectos en ejecución, 4.500 metros cuadrados construidos y un incremento hasta del 500% en la actividad edificadora en departamentos como Chocó”, resumió el ministro al tiempo que reconoció la colaboración de los ministerios de Educación y Cultura, Coldeportes y Bienestar Familiar, entidades que dotaron las casas con internet, escuelas, bibliotecas, parques y jardines infantiles.

Sin contar con que estas viviendas que usualmente se hacían en las capitales y tenían áreas de máximo 32 metros cuadrados, hoy llegan a municipios de sexta categoría y ocupan áreas desde 42 hasta 74 metros, además su construcción no puede tardar más de un año y ha involucrado a 200 mil empleados directos.

Con la firma de todos los contratos que terminó este jueves en El Salado (Bolívar), la etapa que sigue será la entrega masiva de las obras. Los primeros beneficiarios serán los habitantes de Cartagena en el mes de abril, para mayo se espera que semanalmente se entreguen dos mil viviendas nuevas para terminar este 2013 con un 90% de las viviendas en manos de sus propietarios.

El Ministro de Vivienda recordó que cuando llegó a la jefatura de la entidad habían 278 proyectos de vivienda siniestrados, “155 mil millones de pesos se embolataron y miles de familias perdieron sus ahorros”, lamentó. También explicó que recibió un inventario de solo 1.500 viviendas VIS. “Por eso se incrementaron los barrios de invasión, era la única posibilidad para muchas personas de tener un techo”, indicó Vargas Lleras.

Finalmente, el jefe de la cartera refirió que este año el Ministerio hará una inversión de 4 billones de pesos en el programa de las viviendas que busca, entre otras cosas, “recuperar el déficit fiscal” y favorecer a 280 mil familias que se conforman cada año hasta llegar a la meta de entregar 350 mil viviendas anuales, ya que hoy se entregan 200 mil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD