Una retaliación entre dos combos delincuenciales es la hipótesis que manejan las autoridades en la investigación por el asesinato de dos hombres y tres mujeres, en la noche del pasado viernes en el barrio Santander.
Los antecedentes judiciales de los dos hombres que fueron asesinados dentro de un taxi -atacado a tiros por sicarios en moto-, enfrentamientos entre combos y hasta un atentado meses atrás son los indicios que tienen la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía para investigar el múltiple crimen.
Según el general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana, Jonathan Álvarez Rojas y Esteban Peña Pastrana, los dos hombres que murieron asesinados junto a tres jóvenes mujeres, una de ellas menor de edad, integraban un combo que delinque en la comuna 6.
"Estas dos personas, conocidas con alias de 'Peña' y 'Coco', antes pertenecían al grupo conocido como 'La calle del pecado', del ala de alias 'Sebastián', de la que hace parte el combo 'Los Camajanes'. Los dos hombres pasaron al 'combo del bulevar' y eso habría originado esta retaliación", indicó el oficial.
Aseguró, además, que ambos hombres habían sido detenidos entre 2004 y 2007 por porte de alucinógenos y hurto de motocicletas.
El general Vásquez reveló que el 26 de febrero de este año Peña Pastrana sobrevivió a un atentado, atribuido también al combo "el Pecado", en el que resultó herido en una pierna. "En este hecho murió un menor de edad". A este mismo grupo atribuye la Policía el asesinato de un patrullero el año pasado.
El crimen múltiple aumento la preocupación entre los habitantes de la comuna 6, según Carlos Arcila, coordinador de la Mesa de Derechos Humanos del sector.
"Es el quinto ataque indiscriminado en los últimos ocho meses y el tercero este año. La gente tiene temor, porque la violencia se agudiza y siguen los asesinatos, extorsiones, desapariciones y desplazamiento forzado", dijo Arcila.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6